Un peón del metal en Guipúzcoa cobra un 30% más por hora que un ingeniero de Cuenca

  • Iniciador del tema Iniciador del temasbailey
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

sbailey

Active member
Registrado
27 Sep 2024
Mensajes
96
un-peon-del-metal-en-guipuzcoa-cobra-un-30-mas-por-hora-que-un-ingeniero-de-cuenca.webp

Un peón que trabaja en el sector del metal en Guipúzcoa gana un sueldo por hora un 30% superior de media al que cobra un ingeniero de la misma industria en Cuenca, según los datos que arroja un informe publicado por Confemetal, la patronal del sector, en el que señala las desigualdades territoriales en cuanto a retribución por los diferentes convenios de la metalurgia.

En concreto, el estudio 'La negociación colectiva en la industria del metal en 2023' señala que los ingenieros de hasta 14 provincias españolas cobran menos que los peones guipuzcoanos, el territorio que cuenta con el convenio mejor retribuido entre todas las autonomías del país.

Según los datos de la patronal, un peón en Guipúzcoa cobra 15,2 euros la hora, por encima del sueldo de los ingenieros de Cuenca, que cobran 11,7 euros, pero también de los de Badajoz (12,15 euros), Cáceres (12,31 euros), Lleida (12,34 euros), Jaén (12,57 euros), Ciudad Real (12,81 euros), Murcia (13,34 euros), Castellón (13,81 euros), Lugo (13,89 euros), Salamanca (14,04 euros), Soria (14,09 euros), Ourense (14,16 euros), Almería (14,22 euros) y Las Palmas de Gran Canaria (14,56 euros).

Confemetal explica que todos estos importes se basan en las tablas de los convenios colectivos provinciales de la industria siderometalúrgica de 2023 y, para calcularlos, se tiene en cuenta el salario base, el de grupo, pagas extras y determinados pluses, como el de transporte. Quedan fuera otros conceptos retributivos, como los que corresponden a circunstancias específicas de un puesto de trabajo, a las horas extras o a la antigüedad.

De acuerdo con este informe, en el sector del metal el salario por hora trabajada en la categoría de antiguo peón se situó en 2023 en una media de 11,12 euros, por encima de los 10,39 euros de 2022.

Es más, todos los grupos profesionales de los cuatro analizados en este estudio (antiguo peón, obrero, administrativo e ingeniero licenciado) incrementaron sus salarios por hora respecto a 2022. La media estatal de la retribución por hora trabajada es de 12,1 euros para el oficial obrero, frente a los 11,31 euros del año 2022; de 12,57 euros para el oficial administrativo (11,76 euros en 2022) y de 16,98 euros para el ingeniero (15,8 euros en 2022).

La provincia que más paga en todas las categorías​


Existen numerosas diferencias entre provincias sobre el salario por hora de cada grupo. Guipúzcoa y Navarra son las provincias que mejor retribuyen a los peones del metal (15,2 y 14,6 euros por hora, respectivamente) y Lleida, Cuenca y Cáceres las que menos les pagan (7,93; 8,7 y 9,36 euros la hora, respectivamente). En el caso de los ingenieros, Guipúzcoa, Girona y Pontevedra son las provincias que mejor les retribuyen, con un salario por hora de 25,98; 24,11 y 22,58 euros, respectivamente. En el otro extremo se encuentran Cuenca (11,7 euros) y Badajoz (12,15 euros por hora).

En la categoría de obrero, Guadalajara (9,77 euros por hora) y Cuenca (9,89 euros) presentan las cifras más bajas, en contraste con Guipúzcoa y Navarra, donde más ganan, con 16,88 y 15,74 euros por hora, respectivamente. Por último, dentro de la categoría de administrativo, Guipúzcoa y Navarra también son en las que más se paga (18,35 y 15,74 euros por hora, respectivamente). En el lado contrario, con los menores salarios por hora, se encuentran Cuenca (10,02 euros) y Cáceres (10,26 euros).

 

Miembros conectados

No hay miembros conectados.
Atrás
Arriba