
Más de 147.000 metros cuadrados actualmente en desuso rodean la futura Ciudad del Deporte de San Blas-Canillejas. Un espacio que ahora el Ayuntamiento de Madrid va a recuperar para seguir dotando a los vecinos del entorno de zonas verdes y áreas de recreo. La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto para acondicionar el terreno, que incluye la instalación de nuevo mobiliario, la plantación de más de 2.000 árboles y la recuperación del oasis de las mariposas.
El objetivo es, según ha anunciado la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, en rueda de prensa, "ordenar el terreno, realizar plantaciones e integrar todos estos espacios en el paisaje de la zona, garantizando su apertura al público". Por eso el Consistorio ha dado luz verde a los trabajos, que serán ejecutados por el área de Obras y Equipamientos.
La intervención incluirá la creación de una zona de juegos infantiles, otra de ejercicio para mayores, un circuito para bicicletas, un área de recreo canina y otra zona de calistenia. Además, habrá una zona de picnic y en el punto de mayor altura se instalará un pequeño mirador. Para la comodidad de los vecinos, el proyecto contempla colocar diez bancos de madera y 18 de granito, 18 mesas de picnic, 39 aparcabicicletas, seis fuentes de beber y dos hoteles para insectos.
El Consistorio recuperará además el oasis de las mariposas. En este espacio, antes de comenzar las obras de la Ciudad del Deporte, había más de 50 especies diferentes de flores que atraen a una gran variedad de mariposas y otros insectos polinizadores. Ahora, se recrearán las praderas anteriores para que las mariposas vuelvan a tener el área de actividad que el Ayuntamiento inauguró en 2022.
La Ciudad del Deporte y el entorno del estadio Metropolitano siguen avanzando desde que en julio el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida colocara la primera piedra para dar el pistoletazo de salida a las obras. Cinco parcelas y más de 380.000 metros cuadrados de zonas verdes transformarán los alrededores del estadio del Atlético de Madrid, ubicadas en el Parque Deportivo del Este, con una extensión total de 1.140.000 metros cuadrados. Una de las parcelas estará dirigida a la práctica de deportes al aire libre, con una pista de atletismo; otra a la práctica de deportes a cubierto, donde los vecinos podrán practicar fútbol, baloncesto, balonmano, vóley o fútbol sala; y en las otras tres restantes se construirá el Centro de Alto Rendimiento del Club Atlético de Madrid; un espacio multideporte para la práctica de surf, golf, escalada, patinaje, pádel o tirolina; y un centro con comercios, restauración y ocio.
El proyecto es posible gracias a la colaboración público-privada entre el Ayuntamiento de Madrid y el Club Atlético de Madrid desde que en 2005 se iniciaran las primeras conversaciones para el traslado del estadio a La Peineta. El traslado se hizo efectivo en 2017 con la inauguración del actual Metropolitano y fue el germen de este proyecto. La primera etapa de este complejo deportivo, con una inversión superior a los 350 millones de euros, está prevista que esté a pleno rendimiento a finales de 2026.
Cargando…
www.20minutos.es