Nasir_Kohler
New member
- Registrado
- 27 Sep 2024
- Mensajes
- 95

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez , y la presidenta de la Diputación Provincial de Toledo, Concepción Cedillo , han firmado este martes el protocolo de intenciones para el desarrollo del programa 'Toledo Emerge', que permitirá la rehabilitación funcional de edificios de gran valor patrimonial en la ciudad. Se recuperarán cuatro edificios que cederá la Diputación, aunque mantendrá su titularidad: Palacio de Abdón de Paz, el edificio de Alamillos del Tránsito, San Juan de Dios y el antiguo cementerio de las Monjas, y, también, la antigua sede de Radio Nacional de España en el paseo de San Cristóbal, propiedad del Ayuntamiento.Un proyecto «sostenible y viable económicamente» a través de una colaboración público-privada, según ha confirmado el alcalde, que ha trasladado, su «profundo y sincero agradecimiento» a la institución provincial como propietaria y titular de cuatro de los cinco edificios que conforman este proyecto «transformador y un ejemplo para el resto de ciudades con patrimonio abandonado, no solamente dentro de España». Por su parte, la presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, ha mostrado su satisfacción y la de todo el equipo de Gobierno por formar parte de este proyecto que, según ha dicho en la firma del protocolo de intenciones, apuesta «por el progreso, pero también por la puesta en valor del patrimonio y el inmenso legado de una ciudad milenaria», para conseguir «una profunda transformación, en el marco del proyecto más ambicioso de recuperación de inmuebles abandonados en el Casco Histórico».Noticia Relacionada estandar No Toledo recuperará cinco grandes edificios olvidados para viviendas, hostelería y cultura Valle Sánchez Velázquez anuncia que se recuperará el palacio de Abdón de Paz, el edificio de Alamillos del Tránsito, San Juan de Dios, el antiguo cementerio de las Monjas y la antigua sede de Radio Nacional de España en el paseo de San CristóbalLa presidenta de la Diputación ha asegurado que «hoy es un día grande para esta ciudad y también para la provincia, porque comienza a Emerger Toledo. Y no lo hace como una metáfora o una ensoñación, sino como un hecho» y con el propósito compartido con el Ayuntamiento de Toledo «de hacer de esta ciudad un referente de modernidad y un ejemplo a nivel nacional».En este sentido, Cedillo ha recordado que con la firma de este protocolo «cinco grandes edificios en desuso, cuatro de ellos propiedad de la Diputación de Toledo, tendrán una nueva vida y pasarán a estar destinados a la cultura, el ocio, la vivienda para jóvenes y la restauración, generando nuevos espacios para los toledanos y los visitantes». «Estamos decididos a empujar juntos para hacerlo realidad, porque solo desde la cooperación entre instituciones avanzamos y conquistamos un futuro mejor para todos», ha afirmado.ABC Los cinco edificios y su nuevos usos El edificio de San Juan de Dios se convertirá en un hotel gracias a la colaboración público-privada. Un edificio que cuenta con la designación de BIC y será la propia Diputación la que saque a concurso su explotación por parte de alguna compañía hostelera por un plazo determinado de tiempo. Además, se creará un nuevo espacio público para el disfrute de los toledanos, ampliando la plaza de Barrio Nuevo y generando un nuevo eje peatonal en plena judería, «haciendo de la necesidad virtud». El edificio de Alamillos del Tránsito, que lleva cerrado más de 50 años, se destinará a seis nuevas viviendas y 70 nuevas plazas de aparcamiento para residentes en el Casco Histórico, gracias a la colaboración con el Consorcio de la Ciudad. Además, permitirá generar una nueva plaza vinculada al agua, con una pasarela hasta la Plaza del Conde y un nuevo mirador. El edificio de Abdón de Paz será el gran Museo de la Provincia de Toledo, ubicado en ese nuevo eje cultural generado con el Salón Rico, el Rojas, y la Mezquita de Tornerías., El alcalde ha asegurado que habrá espacio para todas las expresiones culturales de los pueblos y de la capital, y será un lugar de formación y creación. El cuarto edificio será el Cementerio de las Monjas , que acogerá un Centro provincial de Gastronomía, aunque se desconoce quien será la empresa que lo gestionará. El quinto edificio del 'Toledo Emerge' es la antigua sede de Radio Nacional de España en San Cristóbal, que estará destinada un Centro de Mayores, aunque queda fuera de las actuaciones del protocolo entre el Ayuntamiento y la Diputación Provincial, al ser de titularidad municipal. Se va a realizar en colaboración con la Junta.

'Toledo Emerge', un proyecto «sostenible y viable» con financiación público-privada
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, y la presidenta de la Diputación, Concepción Cedillo, han firmado el protocolo de intenciones para recuperar cinco edificios: Palacio de Abdón de Paz, Alamillos del Tránsito, San Juan de Dios, el antiguo cementerio de las Monjas y la antigua sede de RNE en...