Todos los caminos llevan a Cataluña: dos rutas imprescindibles para conocerla

lenny.kovacek

New member
Registrado
27 Sep 2024
Mensajes
88
gtc-tramo-1-cardona.jpeg

Si eres de los que adoran sentarse delante del volante y explorar cada rincón de un territorio apunta este nombre: Grand Tour de Cataluña. ¿Has oído hablar de él? Se trata de una nueva propuesta turística para conocer la identidad de esta región a través de una ruta circular con la que abarcar los principales puntos culturales, paisajes naturales, así como una gran variedad de experiencias gastronómicas y vitivinícolas, tanto en entornos rurales como urbanos.

El Grand Tour se divide en 5 tramos que permiten al viajero adaptar la ruta a sus gustos y posibilidades. Y si no estás seguro de cómo combinar los tramos para sacar el máximo provecho a esta aventura puedes contar con los expertos de Viajes El Corte Inglés, que con más de 50 años de experiencia pueden asesorarte para conseguir tu viaje ideal.

Especializados en encontrar las opciones que se adapten a las necesidades de cada viajero, te acompañan durante todo el proceso, desde la elección del viaje hasta que pongas rumbo a esta experiencia viajera, e incluso en las valoraciones a tu vuelta. En este caso, podrán aconsejarte en las mejores alternativas para sumergirte en las tradiciones y costumbres locales mientras recorres Cataluña durante varios días.

¿Qué es el Grand Tour de Cataluña?​


A nivel histórico, era conocido como el Grand Tour el viaje a través de Europa que realizaban algunos jóvenes entre el siglo XVII y XIX. El objetivo era conocer de primera mano los destinos imprescindibles del continente y aprender de ellos y de su cultura.

Inspirados por esta filosofía, el Grand Tour de Cataluña busca que el visitante obtenga una visión completa de la región y la disfrute desde diferentes perspectivas. Por un lado, tiene como objetivo que el viajero descubra los numerosos atractivos culturales catalanes, visitando monumentos emblemáticos como la Sagrada Familia en Barcelona, el Monasterio de Montserrat y el Patrimonio de la Humanidad en la Vall de Boí; o recorriendo museos y ciudades llenas de historia.

Por otro lado, no puede dejar de explorar los impresionantes paisajes que ofrece. Desde las playas cristalinas de la Costa Brava hasta las majestuosas montañas de los Pirineos, Cataluña ofrece una diversidad natural sorprendente. También hará las delicias de quienes disfruten de rutas de senderismo, excursiones en bicicleta y paseos por entornos naturales que te dejan sin aliento.

Todo ello sin olvidar el peso que tiene la gastronomía local. Parte del viaje será deleitarse con platos tradicionales que reflejan la rica cultura culinaria de la región, participar en catas de vino en bodegas locales y descubrir la historia detrás de cada vino, desde el Cava del Penedès hasta los robustos vinos del Priorat. Sea cual sea tu gusto, encontrarás en el Grand Tour de Cataluña un tramo que se adapte a lo que te interesa.

No elijas entre mar y montaña: Viñedos con sabor a Mar desde Barcelona a Tarragona​


El tramo 1 del Grand Tour de Cataluña da comienzo en la capital de la región. Barcelona tiene miles de rincones únicos por recorrer, siendo algunos de los más conocidos la Sagrada Familia o la Casa Batlló. Pero el mismo arquitecto de estos monumentos, Antonio Gaudí, dejó otra joya que merece la pena visitar: la cripta de la Colonia Güell. La ciudad condal en sí misma podría ser un viaje, con sus numerosísimos museos, su legado histórico y su gran oferta gastronómica, de ocio y compras.

Sin embargo, vamos a ponernos en ruta para poder conocer uno de los enclaves más especiales de la región, la Abadía de Montserrat, donde se custodia la virgen de Montserrat, popularmente conocida como ‘La Moreneta’. Para los amantes del enoturismo la visita gourmet de las Bodegas Abadal en la DO Pla de Bages reunirá todo lo que les gusta: vino, aceite y miel. Tras reponer fuerzas, sigue explorando la Cataluña más monumental en la localidad de Cardona, donde su castillo y sus originales minas de sal te esperan.

Déjate enamorar también por Solsona, declarada ‘ciudad con carácter’ por su destacado patrimonio barroco. ¿Quieres tener unas vistas inigualables? Opta por recorrer Solsona monumental desde el aire subido en un globo aerostático. Continuando con las joyas patrimoniales, en el Vall del Lord se encuentra Sant Llorenç de Morunys y a solo 12 kilómetros de Solsona se levanta el Santuario del Miracle, conocido por su impresionante barroco.

Una forma única de terminar el día es disfrutando de una noche estrellada desde el histórico castillo de Lladurs. ¿Vas acompañado de tu mejor amigo canino? Si él es tan aventurero como tú, a la mañana siguiente no dudes en probar el Cani-Kayak, el alquiler de kayak con perro.

El Penedès, la inolvidable región vitivinícola catalana, dará la bienvenida a los visitantes con sus paisajes que quitan el aliento. Allí se podrá realizar visitas y catas en bodegas. Degusta el cava Recaredo y aprende a sacar todos los matices de cada copa. ¿Eres más de vino? Entonces tienes que aprovechar el maridaje de vinos y tapas que ofrecen las Bodegas Torres. Si prefieres unir estas visitas gastronómicas con algo de naturaleza y deporte, échale un vistazo a la Ruta Ebike, un tour para visitar dos bodegas en Penedès a dos ruedas.

Una nueva jornada puede comenzar con la aventura de seguir el rastro de la trufa y descubrir cómo se consigue este preciado hongo y toda la cultura alrededor de ella. El mar da la bienvenida al viajero a su llegada a Sitges, una tranquila villa costera en la que encontrar joyas novecentistas como el Palacio Maricel.

Saliendo de la ciudad costera, haz una parada en El Vendrell, donde se puede visitar la casa-museo del reconocido violoncelista Pau Casals. En dirección al final de esta etapa, en la ciudad de histórica ciudad de Tarragona, merece la pena desviarse un poco hacia Real Monasterio de Santes Creus, uno de los ejemplos más impresionantes de arquitectura sacra catalana y parte de la ruta del Císter de la región. Finaliza este tramo del Grand Tour de Cataluña viajando en el tiempo a la milenaria Tarraco, cuyo conjunto arqueológico romano ha sido declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Muy cerca del cielo: desde Lleida a La Seu d'Urgell​


El tramo 3 del Grand Tour de Cataluña comienza en uno de los puntos más elevados de Lleida, la Seu Vella. La que fuera catedral de la ciudad está ubicada en un emplazamiento privilegiado, en la zona más alta de la localidad. Su arquitectura conjuga el románico y el gótico y su claustro es su elemento más representativo. En la ciudad también se puede visitar la catedral nueva, que es el templo principal actualmente y que fue construida en el siglo XVIII gracias a donativos del rey Carlos III.

¿No te parece suficientemente cerca del cielo? Saliendo de la capital, encamínate hacia Àger, donde podrás realizar vuelos en parapente y globo aerostático. Descubre el magnífico entorno natural de la región desde lo alto. Y, si se te ha hecho de noche, siempre puedes acercarte al Centro de Observación del Universo del pueblo, donde grandes y pequeños aprenderán sobre los secretos del cosmos y podrán observar las estrellas, ya que las montañas Montsec han sido declaradas ‘Destino Turístico y Reserva Starlight’.

Si lo tuyo es la aventura, podrás encontrar una gran variedad en esta zona, ya que se ofertan actividades de aventura como tirolinas o trepar por los árboles. Por otra parte, puedes optar por el tren de los lagos, un viaje nostálgico hasta los lagos del Prepirineo. Existe también la posibilidad de elegir este transporte para ir a conocer Vall Fosca y su central hidroeléctrica en una ruta organizada. En cambio, si prefieres ir más por tu cuenta, tras tomar este tren se puede hacer parte de la ruta del Cinquè Llac, que te llevará a conocer estos paisajes cargados de leyendas.

Al día siguiente continúa el camino a la par que sigues descubriendo la inmensa historia de la región. Para ello, puedes acercarte al Vall de Boí donde podrás encontrar varias ermitas románicas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En el precioso pueblo con encanto de Taüll se encuentra Sant Climent de Taüll, parada obligatoria como ejemplo más representativo de esta arquitectura religiosa y que hará las delicias de los amantes de la Historia del Arte.

Estas joyas del arte sacro se encuentran perfectamente enmarcadas por el Parque Nacional Aigüestortes i Sant Maurici, el único de esta categoría de todo Cataluña y cuyo origen glacial le confiere su curiosa orografía. La siguiente parada también será una maravilla natural y es el Val d’Aran, un rico territorio que incluso tiene su propia lengua, el aranés. Además, en invierno se convierte en un destino privilegiado para practicar deportes de nieve, tales como el esquí alpino, en la estación Baqueira Beret.

La siguiente parada podría ser Noguera de Pallaresa, uno de los mejores ríos de Europa para practicar rafting, además de otros deportes acuáticos y de aventuras. ¿Cansado de emociones fuertes? Cerca, en Esterri d’Àneu, se encuentra Casa Gassia Ecomuseo, un magnífico ejemplo de casa agro-ganadera que representa magníficamente una época en la que la base de la economía local era la agricultura y la cría de ganado. Para seguir con la parte más cultural, en Salàs de Pallar se puede visitar las curiosas tiendas museo: comercios antiguos que se pueden explorar y de los que aprender.

Terminar este tramo del Grand Tour con buen sabor de boca es fácil realizando una visita con cata a la Castell d'Encús y explorar las diferencias con las bodegas de alta montaña como Batlliu. Un gran acompañamiento para esta bebida pueden ser los quesos de Tros de Sort, con los que descubrir los matices de sabor de las queserías pirenaicas.

Son tan numerosas las actividades y rincones que se pueden conocer en el Grand Tour de Cataluña que se adaptan a los gustos de casi todos. Sin embargo, lo mejor es acudir a los expertos de Viajes El Corte Inglés, que conseguirán que esta escapada sea inolvidable.

  • REALIZADO POR ALAYANS STUDIO
    Este contenido ha sido elaborado por ALAYANS STUDIO, unidad Branded Content de Henneo.

 

Miembros conectados

No hay miembros conectados.
Atrás
Arriba