Sidenor sortea una opa y tienta a Trilantic con una oferta por el 29,9% de Talgo

henri64

New member
Registrado
27 Sep 2024
Mensajes
105
fabrica-de-talgo.png

Sidenor formaliza su ofensiva por Talgo. La siderúrgica pone sobre la mesa de Trilantic, el mayor accionista del fabricante, una oferta para adquirir su participación del 29,9% en la compañía ferroviaria. Si bien se desconoce cual es el precio que el grupo que lidera José Antonio Jainaga ha tasado la operación, fuentes conocedoras de la negociación apuntan a una oferta superior a su precio de mercado, cuya acción marca un precio de 3,36 euros en bolsa instantes después de confirmarse la oferta.

Según detallan las fuentes consultadas, Sidenor trasladó su oferta la semana pasada, cuando se cumplía un mes desde que el consejo del fabricante confirmase a la CNMV su voluntad para sentarse a negociar con la siderúrgica una posible transacción en su accionariado. Si bien en ese momento la cúpula de Talgo no descartaba la posibilidad de que la operación acabase en una oferta de adquisición (opa) por el 100% del capital, la primera oferta formal remitida desde Sidenor evitaría esta vía, obligatoria si se supera el 30%.

Tal y como adelantaba El Confidencial semanas atrás, Sidenor confío en Alantra para asesorarle en esta operación en la que, según consta en la misma información, busca apurar plazos dado que el vehículo desde el que Trilantic mantiene su participación vence el próximo 31 de diciembre, por lo que le urge llegar a un acuerdo para satisfacer su deseo de desinvertir su posición, que ha despertado el interés de varios actores del mercado.

Él que más cerca estuvo en tomar el control de Talgo fue el 'holding' húngaro Ganz-Mavag (Magyar Vagon), cuya oferta de 5 euros por acción por el 100% de las acciones del fabricante -que le valoraba en 619 millones- era superior a las que hoy rondan por la factoría de Las Matas y sí contaba con el plácet, tanto de Talgo como de Trilantic. Pero no con el del Gobierno, que acabó vetando la operación alegando intereses estratégicos y de seguridad nacional, señalando a los lazos que vinculaban el negocio del grupo magiar con el Kremlin.

Las cuentas de Talgo actualizadas a cierre de septiembre pusieron en valor el potencial del fabricante en el mercado, donde atesora una cartera de pedidos de 4.000 millones de euros e identifica oportunidades que rebasan los 10.000 millones. Pero también, desde otro prisma, la necesidad del grupo de reforzar su capacidad industrial para dar salida a su actual cartera y lanzarse a por nuevos contratos.

A diferencia de otras propuestas, como la de Magyar, o la alianza tanteada desde la checa Skoda, la entrada de Sidenor parece carecer de convergencia industrial y está dirigida a garantizar la estabilidad accionarial de la compañía. Según ha podido conocer La Información Económica, no obstante, en paralelo a esta negociación, la cúpula del fabricante ya ha puesto en marcha la búsqueda de alternativas logísticas para solucionar sus necesidades futuras de capacidad. Y en esta hoja de ruta, el talante industrial de Jainaga le sitúa como un perfil idóneo para acometer la expansión industrial que dibuja la entidad.

 

Miembros conectados

No hay miembros conectados.
Atrás
Arriba