Kaleigh_Pouros
Member
- Registrado
- 27 Sep 2024
- Mensajes
- 121

Santa María de Todos los Santos . A los que se saben de memoria las advocaciones no les sonará el nombre, porque no es titular de ninguna hermandad. Sin embargo, esta Dolorosa, que se venera en la iglesia de la Trinidad , sí que ha tenido relación con dos cofradías, y ahora cuenta con culto propio.El miércoles 30 y el jueves 31 de octubre, a las 18.30, y el viernes 1 de noviembre a las 13.00 será el triduo en honor de esta imagen, realizado por la propia parroquia de San Juan y Todos los Santos, donde tiene su altar y donde le rezan sus devotos.Es una imagen antigua, de entre los siglos XVII y XVIII, que muestra las manos entrelazadas , algo muy común en la época y según un modelo que todavía conservan muchas imágenes. Se le viste con rostrillo, también según una estética perdida en muchos lugares, pero que en su caso apenas ha variado.Noticia Relacionada Pasión en Córdoba estandar No Muere Rafael Mariscal, el presidente de la Agrupación de Cofradías de Córdoba que recuperó los palcos de la carrera oficial Luis Miranda Fue también fundador y hermano mayor del Vía Crucis y coordinó exposicionesLa advocación de Santa María de Todos los Santos puede relacionarse con la parroquia de Omnium Sanctorum, que estuvo en el lugar en que ahora está el Gobierno Militar de Córdoba, y que se fusionó con la de San Juan para pasar al templo de la Trinidad Calzada en el siglo XIX.Allí estuvo desde entonces esta imagen, en la que se fijaron los cofrades que a principios de la década de 1980 quisieron fundar una hermandad. En el título de la Estrella está todavía el Santísimo Ecce Homo , una imagen de pequeño tamaño de la Trinidad, y la que en principio llamaron Nuestra Señora de los Remedios , Reina de Todos los Santos.Pronto tuvieron a la Virgen de la Estrella y la cofradía buscó en la parroquia de San Fernando un nuevo camino, pero la imagen antigua continuó en su sitio. Cuando se habla de sus devotos hay que recordar a Rafael Mariscal , que fue hermano mayor del Vía Crucis y presidente de la Agrupación de Cofradías y que siempre se preocupó por su culto.VestimentaLa Virgen salía mucho años del templo para presidir uno de los altares ante los que se detenía el Cristo de la Salud en su estación de penitencia del Lunes Santo. Durante muchos años estuvo además a los pies del Crucificado en su capilla, siempre bajo el cuidado de Rafael Mariscal y otros devotos. Su vestimenta al estilo antiguo siempre fue muy cuidada, incluso con estola.Tras las últimas obras en el templo se le adjudicó un nuevo lugar, en la parte derecha de la nave, y allí continúa, sin vincularse a ninguna hermandad, pero también sin que le falten en ningún momento oraciones ni personas preocupadas por su veneración .

Santa María de Todos los Santos: culto a una Virgen antigua en la iglesia de la Trinidad de Córdoba
La Dolorosa estuvo a los pies del Cristo de la Salud y antes se fijaron en ella los fundadores de la Estrella