
La empresa energética Repsol ha llegado a un acuerdo con GeoPark para vender en Colombia por un importe de 530 millones de dólares -poco más de 500 millones de euros- la totalidad de las acciones de Repsol Colombia Oil&Gas Limited, firma que explota el activo CPO-9. La operación también incluye la venta del 25% de participación que Repsol posee en SierraCol Energy Arauca LLC, firma que gestiona el activo Llanos Norte.
La transacción, según afirma la compañía en una notificación realizada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que lidera Josu Jon Imaz, se enmarca "dentro de la estrategia de rotación de la cartera de activos". La firma también ha recordado que la operación está sujeta al cumplimento de "determinadas condiciones suspensivas habituales en este tipo de transacciones", como las aprobaciones correspondientes por parte de los reguladores y el derecho preferente de tanteo por parte de los socios actuales en los proyectos incluidos en el acuerdo.
GeoPark ensalza la operación
Por su parte, GeoPark ha destacado a través de un comunicado que recoge Europa Press que esta operación supone incorporar a su cartera activos "de alta calidad" situados en la Cuenca de los Llanos, una de las regiones petrolíferas más productivas de Colombia, donde ya es un operador establecido.
"La cartera de Repsol en Colombia proporcionará producción, reservas y flujos de caja inmediatos y a largo plazo, con una baja intensidad de inversión de capital, un importante potencial de crecimiento de bajo riesgo y un potencial de exploración", remarca la compañía.
"Esta adquisición encaja firmemente en la estrategia de crecimiento de GeoPark, asegurando el acceso a grandes activos competitivamente ventajosos y grandes cuencas probadas para construir y entregar una cartera de petróleo y gas altamente rentable, confiable y sostenible en toda América Latina", ha subrayado la empresa.
Repsol, en defensa de la descarbonización
Los objetivos de la compañía de cara a la descarbonización están claros y, según recoge su página web, "las grandes empresas deben integrar una política de cero emisiones netas en sus estrategias de negocio, eliminando así la dependencia del carbono". Para Repsol, la ruta hacia este hito es la "mejor oportunidad" para seguir creciendo, y defiende un modelo que una varias opciones tecnológicas, como es el caso de los 'ecocombustibles' o el uso de productos de baja o nula huella de carbono.
La firma energética recuerda que fue la primera "en dar un paso al frente y asumir el reto, incluyendo el Compromiso Cero Emisiones Netas en el año 2050", en su plan estratégico 2021-2025. "Desde apostar por una energía accesible, asequible y baja en carbono, hasta invertir en proyectos y tecnologías centrados en la transición energética, todas las iniciativas en las que participamos están alineadas con el cumplimiento de los objetivos del Pacto de París", recuerda.

Repsol progresa en su descarbonización con la venta de 500 millones en activos petrolíferos en Colombia
Se desprende de la totalidad de las acciones de Repsol Colombia Oil&Gas Limited, firma que explota el activo CPO-9 y del 25% de participación que posee en SierraCol Energy Arauca LLC.
