mitchel.sipes
Member
- Registrado
- 27 Sep 2024
- Mensajes
- 104

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este lunes una convocatoria del Ministerio de Defensa para cubrir 350 plazas de reservista voluntario en las Fuerzas Armadas. Están dirigidas a ciudadanos que quieren aportar de forma voluntaria y temporal sus capacidades , habilidades y conocimientos en las diferentes misiones que llevan a cabo los Ejércitos y la Armada .¿Qué significa ser reservista voluntario?Si resultas elegido, supone adquirir un vínculo con las Fuerzas Armadas mediante la firma de un compromiso que implica un determinado tiempo de activación en Unidades, Centros u Organismos del Ministerio de Defensa. La duración de estos periodos de activación dependerá de las necesidades de las Fuerzas Armadas.¿Quién puede solicitarlo?Para ser reservista voluntario hay que poseer la nacionalidad española, tener entre 18 y 55 años para las plazas de tropa y 58 para las de oficial, carecer de antecedentes penales ni estar inmerso en ningún procedimiento judicial por delito doloso, no estar privado de los derechos civiles y no ser ya militar, Guardia Civil o Policía Nacional, miembro del CNI o de la Policía del País Vasco.Noticia Relacionada Desde los ataques del 7 de octubre estandar Si Defensa aclara ante Sumar que el Gobierno suspendió la compraventa de armas con Israel Patricia Romero y Pilar de la Cuesta¿Cuándo y cómo se solicita?Debe solicitarse cita previa a través de la página web del Ministerio de Defensa o personalmente en las subdelegaciones de Defensa de la provincia de residencia del solicitante. El plazo para realizar la solicitud de cita previa se inicia el 29 de octubre y finaliza el 19 de noviembre de 2024.¿Cómo son las pruebas selectivas?Consisten en un concurso de méritos y un reconocimiento de aptitud psicofísica para determinar y verificar la capacidad y aptitud de los aspirantes. El reconocimiento médico incluye entre otras pruebas un test de detección de tóxicos, una exploración física general, una prueba de evaluación psicológica y la cumplimentación del cuestionario de salud.Para finalizar tendrá lugar una entrevista personal realizada por un psicólogo militar, en la que además se orientará al aspirante sobre aquellas plazas que en función de sus preferencias mejor se adecúen a sus capacidades personales y profesionales.¿Qué número de plazas se han convocado para ser reservista voluntario?En total se ofertan 350 plazas en las categorías de oficial (226), suboficial (69) y tropa y marinería (55). De ellas, 148 son para el Ejército de Tierra, 44 para la Armada, 50 para el Ejército del Aire y del Espacio y 108 para los Cuerpos Comunes.¿Qué formación se necesita?Una vez superada esta fase se inicia un periodo de Formación Militar Básica de entre uno y 30 días, al que sigue una formación específica que podrá tener la misma duración y se desarrollará en la propia unidad, centro u organismo a que corresponda la plaza obtenida.Después se firma un compromiso inicial de tres años y adquirirán la condición de reservistas voluntarios, con los empleos de Alférez o Alférez de Fragata, Sargento y Soldado o Marinero, según la categoría a la que hayan accedido.
Cargando…
www.abc.es