Qué son las Estrellas Verdes de la Guía Michelin y cómo se consiguen

Registrado
27 Sep 2024
Mensajes
102
imagen-recurso-de-un-restaurante.jpeg

El próximo 26 de noviembre de 2024 tendrá lugar la Gala de entrega de las Estrellas Michelin 2025 que se celebrará en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia. En esta importante velada se otorgarán estos distintivos de calidad a diferentes restaurantes, pero también otros reconocimientos como los Bib Gourmand, restaurantes de calidad a precio económico, y las llamadas Estrellas Verdes.

Qué son las Estrellas Verdes​


La Estrella Verde de la Guía Michelin es una distinción que se entrega anualmente a aquellos restaurantes que destacan por encima de otros en el uso de prácticas sostenibles. Este galardón surgió en diciembre de 2020, cuando la Guía Michelin decidió reconocer y dar mayor visibilidad a esos establecimientos que respetan los ritmos de la naturaleza y que preserva el medio ambiente con la gestión de recursos y la eliminación de residuos. "También quiere facilitar a los lectores más comprometidos, la identificación de establecimientos que estén en sintonía con sus valores", aclaraba la guía de neumáticos francesa sobre esta distinción.

El icono de este reconocimiento es un trébol verde que pretende hacer referencia a la naturaleza y a la biodiversidad. Además, el nombre fue escogido por los seguidores de la Guía Michelin a través de una encuesta lanzada en su perfil de Instagram. Con esta iniciativa se premia el uso de un modelo de gastronomía menos dañino para el planeta y permite a los lectores conocer los restaurantes sostenibles a los que pueden ir.

Cómo se consigue una Estrella Verde​


Hay diferentes formas de conseguir una Estrella Verde de la Guía Michelin. Los inspectores visitan varios restaurantes que aspiran a lograr este galardón y analizan las buenas prácticas que utilizan y que muestran un compromiso real con la gastronomía sostenible. Los métodos sostenibles pueden ser muy variados y cada establecimiento utiliza unos diferentes y que se adaptan a su forma de trabajo.

El origen de los alimentos, el respeto a los productos de temporada, el equilibrio y composición de los menús, la gestión de los residuos, los recursos utilizados por el restaurante y la capacidad del cocinero para concienciar son algunos de los elementos más importantes a la hora de recibir una Estrella Verde.

Como se explica anteriormente, cada restaurante utiliza unos métodos diferentes, contribuir a la economía local o abastecerse de su propia energía con placas solares también son factores a tener en cuenta. La intención de este reconocimiento es recompensar a los restaurantes sostenibles y animar a otros a sumarse a esta iniciativa.

Restaurantes con Estrella Verde Michelin​


En la guía encontramos varios restaurantes con tres Estrellas Michelin y una Estrella Verde como son el Cenador de Amós, Aponiente, El Celler de Can Roca, Azurmendi, Cocina Hermanos Torres o Taian Tables, entre muchos otros. Esto quiere decir que los establecimientos no solamente crean platos increíbles, sino que también lo hacen cuidando el medioambiente y con productos basados en la sostenibilidad.

También podemos encontrar restaurantes que todavía no tienen el reconocimiento de Estrella Michelin o Sol Repsol, pero que sí cuentan con una Estrella Verde que premia su compromiso con la sostenibilidad. Algunos de ellos son Narbasu, El Visgo, Muxgo, Casa Nova o Artifex. Todos ellos son una auténtica maravilla gastronómica que hay que degustar al menos una vez en la vida.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

 

Miembros conectados

No hay miembros conectados.
Atrás
Arriba