Qué son 'las joyas de pasar' que lleva la reina Letizia en el retrato de Leibovitz

okeefe.zena

New member
Registrado
27 Sep 2024
Mensajes
103
la-reina-letizia-en-su-nuevo-retrato-oficial-1.png

Tengo un precioso solitario, que guardo con mucho mimo y me pongo menos de lo que debería, que me regaló mi madrina cuando cumplí 40 años. Está hecho con un diamante que formaba parte de unos antiguos pendientes de mi abuela. Le tengo muchísimo cariño y es un hilo conductor de la historia de mi familia. Algo así, pero con mucho más valor económico e histórico (pero dudo que sentimental) son las famosas ‘joyas de pasar’ de la Casa Real de España de las que tanto se está hablado, sobre todo a raíz de la publicación de los famosos retratpos de Leibovitz.

Este impresionante lote lo configuró la Reina Victoria Eugenia al fallecer, ya que en sus últimas voluntades pedía que, en la medida de lo posible, estas preciosidades fueran conservadas (y lucidas) por la cabeza de la Casa de Borbón en España. Es decir, que se las dejó a su hijo don Juan con la condición de que este se las legara a Juan Carlos y así sucesivamente. No son todas las joyas que tenía Victoria Eugenia pero sí las que venían de la Infanta Isabel y las que le fueron regaladas por Alfonso XIII. Ojo, que todas estas joyas pertenecen a los Borbones y no al Estado. Que a veces esto se confunde.

Ojo, que todas estas joyas pertenecen a los Borbones y no al Estado. Que a veces esto se confunde​


El tesoro incluye varias tiaras, collares de perlas y diamantes (los famosos chatones), pendientes y broches. Por ejemplo un broche fue lo que usó Doña Letizia a su llegada a Londres para la celebración de las exequias de Isabel II, y en aquel momento también todo el mundo hablaba de estas misteriosas piezas. Se trataba de un broche redondo, de perlas y diamantes y de él cuelga una perla gris en forma de pera. No se trata de la ‘perla Peregrina’ como a veces se dice. La Peregrina es una espectacular pieza de origen panameño que regalaron a Felipe II en el siglo XVI. Esta perla, robada por José Bonaparte, ha salido varias veces a subasta. En una de estas ocasiones fue comprada por Richard Burton para Elisabeth Taylor. Tras la muerte de la actriz volvió a venderse, en esta ocasión por más de 10 millones de euros, y se desconoce su ubicación actual.



Ver esta publicación en Instagram


Una publicación compartida de Reina Letizia (@reina_letizia2020)

Sin ser la codiciada perla, en cualquier caso, que la Reina eligiese una de las famosas joyas de la reina escocesa, Victoria Eugenia (que nació en Balmoral, donde murió Isabel II), fue todo un guiño a la historia que une a las dos casas reales. Probablemente eligió este alfiler, que no es la primera vez que luce (imagen de abajo), ya que el resto hubiesen resultado excesivas para una ocasión de luto.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

 

Miembros conectados

No hay miembros conectados.
Atrás
Arriba