Qué hacer este fin de semana en Barcelona: Serrat y Estopa por Valencia y un Sant Jordi navideño

Registrado
27 Sep 2024
Mensajes
112
sant-jordi-de-nadal-en-la-antiga-fabrica-estrella-damm-de-barcelona.jpeg

Este fin de semana Barcelona dará la bienvenida al mes de diciembre, y con él llega una época de muchas tradiciones. La Navidad cada vez está más instaurada en la ciudad, y esto se hace notar con el comienzo de la Fira de Santa Llúcia. También se celebrará Sant Jordi en su edición navideña. Barcelona cantará por Valencia en el Palau Sant Jordi, además, y el barrio de Poblenou abrirá algunos establecimientos de noche con ofertas especiales. La Setmana de l'Art abogará por el arte moderno y el contemporáneo en toda Cataluña y el Mostaza Festival creará la oportunidad perfecta para conseguir regalos artesanos y únicos.

Barcelona amb València con Serrat y Estopa​


Barcelona no se olvida de Valencia. Aporta su granito de arena a través de la música, una vez más. Esta vez llena el Palau Sant Jordi por esta causa este viernes a las 20:30 horas con un concierto que abrirá Serrat y cerrará Estopa. También participarán Andrea Motis y Judit Neddermann y Lucia Fumero.

'Barcelona amb València' se hace con motivo solidario, a beneficio de las personas afectadas por la DANA en la Comunidad Valenciana. Por ello, el 100% de la recaudación de la venta de entradas y aportaciones solidarias será donado para contribuir a paliar los efectos de esta tragedia a través de la Creu Roja. Están disponibles distintos tipos de entradas, incluso hay para aquellos que no puedan asistir al evento. Existe la opción de hacer una aportación con la entrada fila 0 con el precio simbólico de un euro.

Pg. Olímpic, 5-7; 29 de noviembre; Entradas desde 55 euros; barcelona-amb-valencia

Arranca la Navidad con la Fira de Santa Llúcia​


Un año más, vuelve la feria de Navidad más emblemática de la ciudad. Se despliega en la avenida de la Catedral y trae consigo el espíritu navideño de los barceloneses. La Fira de Santa Llúcia es la más antigua del mundo de pesebres y tradiciones navideñas. Este 2024 se celebra su 238ª edición. Empieza este viernes, prácticamente un mes antes de las fiestas.

Los artesanos de la feria ya tienen sus novedades listas, y este año se ofrecerán más actividades para los niños que nunca. Los pasillos también serán más amplios. Se dispondrán 215 puestos y 180 de ellos serán de venta de productos estrictamente navideños. Los 35 restantes se dedican a la artesanía y a los artículos de regalo, entre los que se encuentran complementos textiles, cerámica, joyería y bisutería y cuero, por ejemplo.

Para una mejor organización, los puestos están clasificados en cuatro tipos distintos. En primer lugar, los de pesebres y figuritas, con todo tipo de ornamentación navideña y decoración para los belenes y bolas de Navidad, luces y velas. También hay un apartado verde, con árboles naturales y artificiales, musgo y Tiós de todos los tamaños. Existirá la zona de artesanía y la de zambombas, dedicada a los instrumentos musicales tradicionales de la temporada, como este y las panderetas.

Pl. Nova; Del 29 de noviembre al 23 de diciembre; Entradas gratuitas; firadesantallucia.cat

Seis horas de actividades en Poblenou Open Night​


El Poblenou Urban District abre las puertas de más de 50 espacios y ofrece un amplio programa de actividades culturales. Este viernes, durante seis horas ininterrumpidas, se celebrará la 11ª edición de la que se autodenomina "la noche más creativa del año", apoyándose en el arte, el diseño, la música, el interiorismo, la escultura, los audiovisuales, la fotografía, el arte floral, la joyería, la gastronomía y la ilustración.

La noche del viernes traerá ofertas y packs exclusivos en los espacios elegidos. Público nacional e internacional y con todo tipo de gustos. Se abren museos, showrooms, galerías de arte, centros de formación en diseño y arquitectura, agencias de comunicación y publicidad, centros de coworking y hubs, salas de conciertos, teatros, concept stores, espacios gastronómicos y hoteles.

Además, la iniciativa también organiza actividades especiales solidarias para recaudar fondos para los municipios afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana.

Diferentes puntos del barrio de Poblenou; 29 de noviembre; Entradas desde 0 euros; poblenou-open-night

Una feria literaria digna de Sant Jordi en Navidad​


La Antigua Fábrica de Estrella Damm acogerá este sábado un evento que unirá dos grandes tradiciones de la ciudad de Barcelona. Sant Jordi y la Navidad confluirán en una feria literaria. La 11ª edición de Sant Jordi de Nadal, organizada por TRESC, ofrece una oportunidad idónea para disfrutar en familia de los libros y el contacto con autores, ilustradores y traductores.

La feria reunirá a algunas de las figuras más destacadas del sector, las últimas novedades literarias y el fondo editorial. Algunos de los autores que asistirán a Sant Jordi de Nadal son Ramon Gener, Joan Dausà, Martí Gironall, Xantal Llavina, Màrius Serra. Elisenda Pineda, Laia Vilaseca, Tània Juste, Oriol Canals y Jordi Puntí.

La feria propone presentaciones de libros y mesas redondas, interacción con los autores y firmas de sus libros. Además, también habrá propuestas gastronómicas y distintas actividades para todas las edades, como un espectáculo de magia y un taller musical.

C. Rosselló, 515; 30 de noviembre; Entradas gratuitas; santjordidenadal.cat

Una exposición de neón y humor gráfico​


The Neon House cree en el poder de la luz, como herramienta y como aliada para iluminar la vida cotidiana de forma creativa. La ve como inspiración para la alegría, la belleza y la esperanza. Presenta Pero Funciono, su primera exposición de neones en colaboración con la humorista gráfica Monstruo Espagueti. Es una ilustradora feminista que destaca por su capacidad de jugar y dar vida a las palabras de forma subversiva.

La exposición cuenta con una pieza de neón de gran formato y cinco en pequeño, que se podrán adquirir por 200 euros y en edición limitada mientras dure la muestra. La variedad de tamaños tiene un motivo detrás y es que se apoyan en la filosofía de que el arte debe estar al alcance de todos los bolsillos. La artista plasma algunos de sus icónicos lemas en neón, por ejemplo VENGAVAAA, TO DO LIST NADA o TECHO DEMENOS.

C. del Doctor Dou, 4; Del 28 de noviembre al 7 de enero; Entradas gratuitas; studiostoreshop.com

La Reial et Tira la Canya​


La icónica Plaça Reial de Barcelona invita a todo el mundo a descubrir ‘La Reial et Tira la Canya’, que ofrece un itinerario de 14 locales que propone probar una combinación de patatas bravas y caña por 5 euros durante los días que esté activa la promoción. El objetivo es dinamizar un espacio emblemático de la ciudad, como lo es la Plaça Reial. La iniciativa está organizada por la Associació d’Amics i Comerciants de la Plaça Reial en colaboración con Bravas Barcelona, un experto en la materia.

La ruta tendrá lugar delante del restaurante Tobogán La Gallega. Cada uno de los locales tiene una receta especial de patatas con una salsa especial y única. Algunos de ellos guardan sus recetas bajo llave, y otros presumen de ellas. Hay especialidades canarias, italianas, gallegas y catalanas.

Pl. Reial; Del 29 de noviembre al 8 de diciembre; Entradas gratuitas; lareial.com

 

Miembros conectados

No hay miembros conectados.
Atrás
Arriba