htremblay
New member
- Registrado
- 27 Sep 2024
- Mensajes
- 103

En octubre de este mismo año, una competición de dobles del actor Timothée Chalamet (Dune, Wonka) se viralizaba en las redes sociales, mostrando a una serie de jóvenes intentando parecerse lo máximo posible al intérprete. Esto promovía que numerosos medios de comunicación se interesaran en este concurso celebrado en el Washington Square Park de Nueva York, creando un interés inusitado e incluso el troleo del propio Chalamet al presentarse in situ y entremezclarse entre los concursantes.
Tras su popularización en X, la red social anteriormente conocida como Twitter, otras estrellas de Hollywood también contaban con la búsqueda de sus doppelgängers, destacando aquellas celebraciones en torno a las figuras de Paul Mescal (Gladiator II), Harry Styles (No te preocupes querida), Dev Patel (Monkey Man), Jeremy Allen White (The Bear) o Mike Faist y Josh O’Connor, estos dos últimos caracterizados como en la película Rivales.
Erin Meyers, profesora de comunicación de la Universidad de Oakland (California, EE UU), especializada en cultura de la audiencia y celebridades, ha hablado para NPR sobre el porqué detrás de este fenómeno. "Esto va más allá de que la gente piense que Chalamet es un gran actor o el chico más sexy. Es un icono del atractivo del momento. Si tus amigos dicen que te pareces a él y puedes probar que es así, entonces estás demostrando tu propio atractivo", señala la experta, quien lo relaciona con la necesidad de validación y la fácil viralización en las redes sociales.
"Internet es un lugar voluble en el que, lo que es divertido y emocionante para la gente hoy, será olvidado en tan solo unos meses", señala Meyers, distanciando esta competición de la escena drag o la iconografía de Marilyn Monroe y Elvis Presley del pasado. Un escenario digital completamente diferente, en el que muchos se sienten más seguros para dar rienda suelta a la diversión.
Concursos que huyen de la cosificación
Los concursos de esta índole encuentran también su punto fuerte en que son "relativamente nuevos" para los hombres, el motivo de que la mayor parte hayan tenido como protagonistas al género masculino. De hecho, aquel celebrado en honor a Zendaya huía de cualquier parecido con posibles concursos de belleza, evitando las imitaciones de sus maquillajes o parafernalias de este estilo.
Conscientes del daño que han hecho los estándares perjudiciales para las mujeres en los medios y las redes, es comprensible que ellas sean más reacias a estos concursos y prefieran disfrutarlos, por una vez, desde el otro lado.
"Hay un largo historial de concursos de belleza basados en la apariencia de las mujeres. Pero estos concursos de dobles de hombres famosos tienden a ser menos sobre belleza y más a capturar la esencia que hace única su apariencia", señala para ABC News Caitlin Adams, profesora de medios de comunicación de la Universidad de Adelaida (Australia). Esto también explica por qué muchos de los concursantes no se parecen físicamente realmente a los famosos que imitan, pese a las críticas de aquellos que inciden en ello.
"Podría ser preocupante si estas competiciones comenzaran a centrarse en las mujeres, porque podrían convertirse en concursos de belleza y acercarlo de nuevo al escrutinio del cuerpo de las féminas", ahonda Adams sobre el intento de superar esta problemática, explicando el motivo de que estos concursos se enfoquen en ellos.
De esta forma, las competiciones de dobles no buscan trasladar esa cosificación al hombre, sino que lo que hacen es juguetear con los elementos que definen al personaje que imitan, más que el parecido en sí mismo, haciendo uso de la caracterización que muchos de estos actores han portado en sus últimas películas o series.
Los actores también se suman: el caso de Glen Powell
Los actores imitados han comenzado a promocionar también estos eventos, como es el caso del actor Glen Powell (Top Gun: Maverick, Cualquiera menos tú), quien contó con su propia madre para entregar el premio y sorprendió con un vídeo en el que anunciaba que el ganador tendría un cameo en su próxima película, The Running Man, con un sueldo de hasta 6 millones de dólares. Casi nada.
La participación activa de Chalamet o de Powell mostraba su cercanía con los asistentes, en una época en el que las redes sociales se han transformado en fundamentales para su propia promoción. Una nueva herramienta de marketing inesperada y gratuita inicialmente, que ha hecho que muchos otros intérpretes hayan comenzado a frotarse las manos en la búsqueda de sus doppelgängers.
Independientemente de ello, estos concursos nacidos de forma imprevista y sin intereses detrás, siguen promoviéndose a través de carteles sencillos en las ciudades natales de los famosos que se imitan, desde Nueva York a Londres, prometiendo dando de qué hablar en los próximos meses y pudiéndose trasladar a numerosos lugares de todo el mundo. La próxima cita, el concurso de Chris Evans. ¿Quién será el Capitán América más parecido?
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.
Cargando…
www.20minutos.es