Paula Hawkins regresa con una novela negra sobre el arte: "Elegí este mundo porque es aún opaco y misterioso"

Magnus_Pfeffer

New member
Registrado
27 Sep 2024
Mensajes
101
0aa94120-1935-4634-92dd-00a481de8ff7.jpeg

Paula Hawkins podría pasar por una anónima turista de visita en Madrid, con su melena pajiza, sus ojos azules vahídos y una presencia discreta. Poca gente la reconocería si se la encontrara frente a un escaparate, en El Retiro o en la cola de un museo. Sin embargo, muchísimas de esas personas que se la cruzarían sin verla, habrán comprado, leído u oído hablar de La chica del tren. Pronto se cumplirán diez años de la locura que desató en el mercado editorial el asesinato de una mujer que una joven ebria cree ver desde un vagón en movimiento, ese es su argumento. Desde entonces, Hawkins ha vendido 29 millones de libros, traducidos a 40 lenguas, en 50 países. De ahí que, por estadística, Hawkins sea más conocida que muchos presidentes de gobierno. La escritora británica, nacida en Zimbabue hace 52 años, ha visitado España para presentar su quinta novela, La hora azul (Planeta). Es este un título de violencia sicológica, asfixiante a ratos y motor de una tensión silenciosa y creciente, sobre el mundo del arte, donde unos personajes perfectamente urdidos se enfrentan en una Escocia de mareas bajas, sombría y ventosa. Hawkins huye en sus libros de los crímenes sangrientos porque prefiere el delito cadencioso, un poco como por azar. Este libro es casi un manifiesto sobre el arte, con guiños a Goya, incluso. Paradójicamente, no ha leído Hawkins a muchos escritores españoles, dado que casi no se traducen al inglés. Recuerda, eso sí, a Dolores Redondo y su inspectora Salazar, con las que ella misma encuentra ciertas similitudes narrativas.

Escocia es en esta novela un paisaje aislado, remoto, oscuro y amenazante​

Los asesinatos en el seno del hogar son más terroríficos que los que se producen cuando no hay relaciones preexistentes​

No me molesta que me sigan llamando la de 'La chica del tren'​

En esta novela me he divertido mucho, me he sentido muy libre creativamente​

Para escribir, me apoyo más en mi agente que en mi pareja​


 

Miembros conectados

No hay miembros conectados.
Atrás
Arriba