Pablo Ojeda alerta de los productos con agua añadida y por qué son más caros: «Cuidado»

smith.troy

New member
Registrado
27 Sep 2024
Mensajes
52
newspaint-1733417213481-1200x840-Ry0pcD3BZJd2LorTie4ZVLL-758x531@diario_abc.jpg

En la industria alimentaria, muchas empresas buscan hacer que sus productos sean más atractivos para los consumidores. Una de las prácticas más comunes consiste en añadir agua a los alimentos, no solo para modificar su textura o sabor, sino también para aumentar su peso y justificar precios más elevados. Sobre este tema ha hablado recientemente el famoso nutricionista Pablo Ojeda. En una de sus múltiples apariciones en el programa 'LasMañanasKiss', el experto ha alertado sobre cómo algunos productos incorporan agua únicamente para hacerlos parecer más apetecibles.Noticia Relacionada estandar No Pablo Ojeda avisa sobre la señal que indica que una patata no es apta para el consumo: «No se debe comer nunca» V.L El nutricionista explicó en 'Más Vale Tarde' qué ocurre cuando salen los brotes o tallos de este alimento «Muchas veces cuando vamos a comprar productos del supermercado estamos pagando una fortuna por agua», asegura al inicio de su intervención. Según explica, esto ocurre por ejemplo en alimentos como la carne etiquetada como «extra tierna» o «extra jugosa». Al revisar su composición, puede encontrarse que hasta el 24% del producto es agua añadida.Un producto es mejor cuanto mayor sea la cantidad de ingredientes reales que tieneEl nutricionista matiza que esta práctica no solo afecta a las carnes, sino también a otros productos como la mantequilla fácil de untar. «Es un ejemplo claro. Un producto que contiene 60% de mantequilla y 40% de agua es más fácil de usar, pero por ese 40% de agua estás pagando un euro más. Un producto es mejor cuanto mayor sea la cantidad de ingredientes reales que tiene», subraya, destacando la importancia de leer las etiquetas antes de comprar.Noticias relacionadas estandar Si «Lo que funciona es dar opciones Pablo Ojeda, nutricionista: «Ninguna dieta funciona» Melissa González estandar No El nutricionista Pablo Ojeda explica cómo engañan muchas pescaderías a sus clientes a la hora de vender atún rojo: «Es muy frecuente» Inés RomeroDurante su intervención, Ojeda también desmonta algunos mitos relacionados con el consumo de agua, como la idea de que es imprescindible beber dos litros al día. «Es absolutamente falso» , asegura. Explica que la hidratación diaria necesaria no proviene exclusivamente de agua en forma líquida, sino de todos los alimentos y bebidas que consumimos. Frutas como la sandía, por ejemplo, tienen un 90% de agua, lo que también debe sumarse a la ingesta diaria.

 

Miembros conectados

No hay miembros conectados.
Atrás
Arriba