OPINIÓN | El sanchismo engulle al PSOE, por INMACULADA SÁNCHEZ

Brendan_Barrows

New member
Registrado
27 Sep 2024
Mensajes
87
el-presidente-del-gobierno-y-secretario-general-del-psoe-pedro-sanchez.jpeg

El 41 congreso federal del PSOE que arranca este viernes no tendrá el brillo que marcó la cita de hace tres años, pero sellará definitivamente al sanchismo como inequívoca marca de los socialistas. El espejismo de una permanente tensión entre el clásico PSOE y el que irrumpió con Sánchez, o el de su supuesta reconciliación, se ha ido disipando con el ejercicio de seis años en el poder. Pese a las continuas turbulencias que acompañan cada paso de Pedro Sánchez su centenario partido escenificará en Sevilla que está rendido a sus pies.

Esta vez no acudirá Felipe González, ni se le echará de menos. Como tampoco a Juan Lobato, quien involuntariamente ha entregado a los sanchistas, con su abierta deslealtad y su ineludible dimisión, un atajo para su reemplazo en el PSOE madrileño. También ha anunciado su ausencia Javier Lambán, todavía secretario general de los socialistas aragoneses y único líder territorial, junto con el previsible Emiliano García-Page, que desentonó en el último comité federal de septiembre en el que Sánchez intentó explicar a sus compañeros las bondades del pacto fiscal con ERC para lograr la investidura de Salvador Illa como president de la Generalitat catalana.

El incendio interno que provocó tamaña cesión en el corazón fiscal de los socialistas, y que amenazaba con tensar el congreso de este fin de semana, ha ido perdiendo temperatura a la vista de otros fuegos externos más inquietantes y ante los que priorizar la defensa.

El presidente del Gobierno llegará a Sevilla con las explosivas declaraciones de Víctor de Aldama o la reciente imputación de su hermano por una jueza de Badajoz como indeseada mochila pero también con la derrota de Feijóo en el pulso europeo contra Ribera y su reiterada soledad parlamentaria cuando se ha lanzado a proponer una moción de censura contra él. Los socios en el Congreso siguen aguantando y en Moncloa ven posibilidades para los Presupuestos y agua para navegar la legislatura, justo lo que los delegados del congreso ansían oír.

Los mensajes de estabilidad que Sánchez ha querido dar con sus últimos relevos en el Gobierno, apostando por 'ascensos técnicos' para sustituir a Nadia Calviño o a Teresa Ribera, apuntan a que tampoco prepara terremoto alguno en los despachos de Ferraz y tanto Maria Jesús Montero como Santos Cerdán serán previsiblemente ratificados como números dos y tres del partido.

La ministra de Hacienda tendrá oportunidad de añadir alguna pincelada más a su latente perfil de posible sucesora que empezó a dibujar cuando se convirtió en la cara y la voz del "Pedro, quédate" en aquel psico-drama que vivió el PSOE el pasado abril durante los famosos ‘cinco días de reflexión’ de Sánchez. Sevilla también le dará ocasión para marcar los movimientos de recambio que se esperan en su federación, la andaluza, la más numerosa y potente del PSOE, hoy despojada de su histórico poderío y reemplazada por el PSC de Illa como principal guía y apoyo de Moncloa.

Cataluña estará más presente que nunca en este congreso de exaltación del sanchismo. La recuperación de la Generalitat y del ayuntamiento de Barcelona para los socialistas, además del retroceso del independentismo, que el CIS catalán ha vuelto a confirmar esta misma semana, han sido grandes triunfos para Sánchez pero a costa de sucesivas apuestas de altísimo riesgo que todavía o están cerradas.

Tras Sevilla llegarán los congresos territoriales y el llamado sanchismo habrá poblado, casi en su totalidad, el vasto PSOE. De esos dirigentes que salgan elegidos en ellos dependerá que el Partido Socialista que hoy Felipe González dice no reconocer se prepare para sobrevivir al líder que lo ha hecho renacer.

 

Miembros conectados

No hay miembros conectados.
Atrás
Arriba