zabshire
Member
- Registrado
- 27 Sep 2024
- Mensajes
- 103

Hoy en día hay múltiples formas de adelgazar, llevar una buena alimentación es la más conocida, así como hacer ejercicio. Una disciplina que llegó a España en los últimos años es el pilates, convirtiéndose en la elección de muchas que buscan una pérdida de peso. Pero no todo se basa en una buena dieta y hacer deporte, también hay que seguir unos hábitos de vida saludables entre los que se incluyen un buen descanso. Lo cierto es que dormir bien tiene una gran repercusión en nuestro día a día, nos sentimos con más energía para hacer las tareas cotidianas o trabajar, pero también influye directamente en la pérdida de peso.
Tal y como revelaron varios estudios liderados por Chih-Hao Lee, médico y profesor de la Universidad de Harvard, mantener una buena calidad del sueño ayuda a acelerar el metabolismo y en consecuencia, a adelgazar. Esto es algo especialmente significativo en las mujeres a partir de 50 años, ya que durante esta etapa y con la llegada de la menopausia no solo se ralentiza el metabolismo, sino que también se complica conciliar el sueño. En este sentido, te explicamos cómo puede influir el sueño en la pérdida de peso, así como los consejos de los expertos para descansar.
¿Cómo influye el sueño en la pérdida de peso?
Como hemos comentado, tener una buena calidad del sueño favorece a la pérdida de peso, y existen muchos más expertos que apoyan la teoría de Lee. En concreto, hablamos de la directora médica de la Universidad Johns Hopkins, Charlene Gamaldo, quien reafirma la conclusión de que “el sueño es un momento de recuperación para el cuerpo, y una de las funciones más relevantes del sueño es el equilibrio del metabolismo”.
Otro estudio del Kaiser Permanente Center for Health Research de Oregón (EEUU) determinó que las personas que intentan perder peso son más propensas a conseguirlo si tienen menos niveles de estrés y duermen entre 6 y 8 horas cada noche.
Participaron 500 personas y los investigadores midieron sus niveles de sueño, estrés, depresión el tiempo que pasaban viendo la televisión y frente a la pantalla del ordenador, y cómo correlacionaban estas variables con la pérdida de peso. Así, dedujeron que las personas con menores niveles de estrés que dormían más de 6 horas pero no más de 8 eran más propensas a perder 4,5 kilogramos.
La doctora María Fernanda Zenón-Rugerio, profesora de la Universidad de Barcelona e investigadora del Campus de la Alimentación Torribera explicó a 20minutos que "tener unos horarios de sueño más nocturnos se asocia con un mayor riesgo de sobrepeso u obesidad, dado que cuando dormimos menos o el sueño es de mala calidad, al día siguiente nos sentimos más cansados y realizamos menos actividad física".
De esta manera, cuando no hemos descansado, "nuestro cerebro busca alimentos o bebidas que nos den más energía y/o nos hagan sentir mejor. Es por esto que la mala calidad del sueño y su corta duración normalmente se relacionan con una mala alimentación".
Esta falta de sueño se hace más prevalente en las mujeres a partir de los 50 años, muchas veces a causa de los sudores nocturnos. De igual manera es probable que se experimente un aumento de peso durante esta etapa, así que dormir bien se considera como algo esencial. Esto es lo que debes de hacer según los expertos.
¿Cómo conciliar el sueño a partir de los 50 años?
El insomnio o la falta de sueño durante la menopausia es uno de los síntomas más comunes. Desde la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) informan de que es un síntoma habitual que suelen padecer hasta el 40% de las mujeres.
El principal responsable de la aparición del insomnio es el descenso de niveles estrogénicos, así lo señaló a Mujer.es la doctora Sonia Sánchez, del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario General de Catalunya. Aunque también se puede deber a otros factores como los sudores nocturnos, sofocos, ansiedad o palpitaciones.
Pero no te preocupes, porque puedes seguir algunas técnicas para mejorar tu calidad del sueño. Los expertos de la Clínica Mayo han compartido una lista de los pasos que debes seguir para mejorar la calidad del sueño.
- Cuida tu alimentación. Asimismo, presta atención a lo que bebes, “evita las comidas pesadas antes de dormir”, pero tampoco te vayas con hambre a la cama. También recomiendan evitar la cafeína, el alcohol o la nicotina.
- Ten un horario de sueño, ¡y síguelo! Acuéstate y levántate a la misma hora todos los días. No dediques más de 8 horas a dormir (7 horas es lo recomendado).
- Ambiente de descanso: mantén tu habitación fresca, oscura y silenciosa.
- Evita las siestas.
- Haz ejercicio, pero evita hacer demasiado deporte cerca de la hora de dormir.
¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.
Cargando…
www.20minutos.es