graham.bryon
Member
- Registrado
- 27 Sep 2024
- Mensajes
- 83
El revisionismo sesgado es inútil y engañoso en la medida que presenta una visión parcial de la realidad. Un camelo solipsista al servicio de sus creadores. Esto puede ocurrir con los rituales del cincuentenario. Que puestos a dar un enfoque de parte sobre los acontecimientos cenitales de la España del final del franquismo, el resultado sea una caricatura. El Ayuntamiento de su ciudad nombra Hijo Predilecto a Enrique Cornejo, «caballero de Valladolid» por cuyos escenarios ha pasado ésa otra España, puede que la real, de la que se olvidan quienes miran el retrovisor por la mirilla. Cornejo, el 'outsider' que boxeaba para poder gestionar el patio de butacas que rodeaban el 'ring' y ha llegado a ser el más importante empresario teatral del país, es el ejemplo. La España del 'Estudio 1' era de Concha Velasco, de José Maria Rodero, de Manuel Dicenta, José Bódalo. La España de la Cantudo, que fue su pareja, era un país distinto de ése que los claroscuros de los prescriptores de la efeméride se empeñan en magnificar como si aquellos tiempos fueran solo de trincheras y vacíos.La aluminosis de un político es pensar que todo es política, un egocentrismo lanar que desprecia lo que ignora. Y mucha gente de la generación del 'baby boom' no experimenta ese ardor de estómago que presupone el reduccionismo gubernamental. Cierto que la censura y la carencia de partidos políticos hacía de aquella una situación insostenible, pero la gente no lo vivía de manera tan dramática a tenor de la demoscopia del momento. En la España de Enrique Cornejo había un sesgo cultural y de entretenimiento, de películas exitosas, de teatros y varietés, de deportistas y famoseo. Olvidarse de ella es confundir el todo por la parte. La España que estrenaba frigorífico y pagaba el coche a plazos.En el arquetipo de Cornejo reivindico esa otra España de la que se olvidan quienes quieren dar una visión parcial de un tiempo pasado. Suárez, marginado por los guionistas de la retrospectiva, señaló que su trabajo era elevar a 'normal' lo que en la calle era 'normal'. Para que me cuenten la historia prefiero a los testigos que a los jueces.
Cargando…
www.abc.es