vladimir.krajcik
Member
- Registrado
- 27 Sep 2024
- Mensajes
- 103

Los ahorradores que quieren rentabilizar su dinero y obtener una remuneración por él pueden aprovechar las ofertas más altas que ofrecen los bancos ahora que los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) aún se mantienen altos. Apostar por los depósitos a largo plazo es una de las estrategias que los inversores conservadores están siguiendo para asegurarse la rentabilidad durante el máximo tiempo posible, pese a que los tipos continúen en la senda de los recortes. Sin embargo, no todos los hogares pueden optar por esta alternativa, ya que implica bloquear el dinero durante ese periodo de tiempo contratado, por lo que optan por las rentabilidades ofrecidas a un plazo más corto.
Aunque el inversor obtendrá la rentabilidad durante menos tiempo, también optará a remuneraciones más altas, ya que estos plazos son los que cuentan con los intereses más elevados del mercado de depósitos actual, llegando hasta el 3,52% TAE a 6 meses bajo garantía española.
Mejores depósitos a 6 meses
En concreto, los tres primeros bancos cuyos depósitos destacan en este plazo y están adheridos al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) de España son Cetelem, Banca March y Openbank.
El primero de ellos es el que ofrece este 3,52% TAE por cualquier cantidad de dinero a invertir, aunque el usuario debe tener en cuenta que el FGD asegura hasta 100.000 euros a cada titular en cada entidad. En este caso el banco paga los intereses al vencimiento y permite cancelar el producto de forma anticipada.
Por otro lado, Banca March paga un 3% TAE a 6 meses para depósitos de entre 10.000 euros y 500.000 euros. Los intereses se abonan al vencimiento y se permiten las cancelaciones anticipadas.
Openbank, por último, paga un 2,78% TAE, aunque solo si se domicilia la nómina, la pensión… o se realizan ingresos mensuales de al menos 600 euros durante 4 meses o más. En caso de que no se quiera cumplir con esta vinculación, el cliente obtendrá una rentabilidad del 1,77% TAE.
La entidad liquida el beneficio generado al vencimiento del depósito y el titular podrá solicitar la cancelación anticipada en cualquier momento.
Ventajas y desventajas de los depósitos a corto plazo
Aunque el ahorrador debe tener en cuenta que estos productos bancarios van dirigidos a invertir el dinero con el que no se opera, aquellos que no quieran vincular su ahorro durante 6 meses también cuentan con opciones a 3 meses e incluso 1 mes. El usuario debe tener en cuenta que cuando menos tiempo esté depositado el dinero, menos intereses se van a generar y menor será el beneficio.
En particular, MyInvestor lanzó el pasado miércoles un deposito a 1 mes en el que paga un 4% TAE, la remuneración más alta del mercado. Sin embargo, el neobanco exige que la inversión sea de al menos 5.000 euros y como máximo de 100.000 euros, por lo que, aún desembolsando el dinero máximo el beneficio tope que se puede obtener es de unos 333 euros brutos. En este caso, la entidad también permite cancelar el productos antes del vencimiento.
Mejores depósitos a 3 meses
Respecto al plazo a 3 meses bajo garantía española, destacan las ofertas de Cetelem, MyInvestor y EBN Banco.
A este plazo Cetelem paga un 3,80% TAE, la rentabilidad más alta del mercado y mantiene las condiciones anteriores. MyInvestor, por su parte, ofrece un 3% TAE, aunque solo a quienes contraten una cartera automatizada de al menos 150 euros, sino, la rentabilidad cae hasta el 2,75% TAE. El neobanco exige que la inversión sea de al menos 10.000 euros y hasta un máximo de 100.000 euros y permite cancelar el depósito antes del plazo. Por último, EBN Banco paga un 2,85% TAE para inversiones de entre 5.000 euros y hasta 400.000 euros. En este caso, la entidad no acepta la cancelación anticipada.
Cargando…
www.20minutos.es