Malos tiempos para la lírica y para la política

Registrado
27 Sep 2024
Mensajes
107
chus-pato-cartela.jpeg

La premio Nacional de Poesía, Chus Pato, me ha dicho en una entrevista que los poetas tienen que ser desvergonzados porque no les queda otra, "se ponen delante de un público a leer cosas que no están validadas y lo único que les valida es que lo cante el pueblo que habla su lengua, y eso, normalmente, te vas a la tumba antes de verlo". Una frase aplicable a los políticos, aunque con matices. Más desvergonzados si cabe, pero ellos sí están validados a través del voto de la ciudadanía. Unos votos en los que depositamos la confianza de que velarán por nuestros intereses y no sólo por los suyos, que nos defenderán responsablemente.

La Comunidad de Madrid ha retirado la subvención nominal a los museos más importantes del país: el Prado, Reina Sofía y Thyssen. A los que sólo apoyará de manera puntual, siempre que se acerquen a lo que llaman "iconos turísticos", un término que recuerda más a las atracciones de Feria que a la sede de la Cultura en mayúsculas. Esa Cultura que nos sostiene y conforma como sociedad, que nos define como individuos, esa a la que apelan en los discursos para intentar hacer poesía. La colocan de adorno entre el argumentario político, como una porcelana buena, que en realidad es un Lladró que siempre les sobra, demasiado caro para lo inútil y hortera que es.

Chus Pato también me dijo que los poemas no son inmortales, pero sí se escriben para siempre. Pasa lo mismo con las promesas de la clase política, las hacen para siempre, pero la realidad es que perecen y son caducas, se acaban rompiendo fácilmente, como la porcelana. Corren Malos tiempos para la lírica, ya lo dijo Golpes Bajos, y yo añado, pero peores para la Cultura y la Política en mayúsculas.

 

Miembros conectados

No hay miembros conectados.
Atrás
Arriba