Lugares únicos en la Capital Española de la Gastronomía 2025 que probablemente desconoces

reichert.cierra

New member
Registrado
27 Sep 2024
Mensajes
106
fotografia-tossal-de-manises.jpeg

No hay duda alguna de que España cuenta con una de las mejores gastronomías del mundo. A sus impresionantes paisajes, sus pueblos y ciudades con encanto y su buen clima, se suma una deliciosa y variada cocina que enamora a locales y turistas. En este sentido, la protagonista indiscutible del próximo año será la ciudad de Alicante, nombrada Capital Española de la Gastronomía 2025. Esta cuenta con un género de gran calidad, desde ingredientes de la huerta hasta productos del mar, y por supuesto con los arroces como símbolos indiscutibles de su gastronomía.

Para una escapada viajera perfecta a la ciudad, nada mejor que combinar sus ricos platos tradicionales con las visitas a los lugares turísticos más emblemáticos, como el Castillo de Santa Barbará, el barrio de Santa Cruz o la Explanada de España. Y aquellos que revisiten Alicante o simplemente busquen algo más allá de lo que recomiendan las guías turísticas, también encontrarán en esta urbe a orillas del Mediterráneo algún que otro rincón mucho menos conocido, pero igual de interesante.

Lucentum - Tossal de Manises​


El Tossal de Manises es un valioso vestigio de lo que fue la antigua ciudad romana de Alicante, Lucentum. Se trata de uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la Comunidad Valenciana, declarado Monumento Histórico-Artístico en 1961. Conserva íntegra toda la superficie urbana (alrededor de 25.000 m²), rodeada por una muralla con un perímetro de unos 600 metros.

Refugios de la Guerra Civil​


El subsuelo de la ciudad de Alicante está repleto de refugios antiaéreos construidos durante la Guerra Civil. Algunos de ellos han sido rehabilitados para que puedan ser visitados, como es el caso de los ubicados en la Plaza Séneca y en la Plaza Balmis.

La Ciudad Descubierta​


Una buena forma de sumergirse en la extensa historia de Alicante es visitar La Ciudad Descubierta. Aquí encontraremos desde partes de una muralla del siglo XIII hasta restos de antiguas viviendas.

Parque de la Ereta​


Una de las mejores vistas de la ciudad las conseguiremos desde el Parque de la Ereta, sobre todo durante la puesta de sol, cuando las últimas luces del día se funden con el horizonte de la urbe. Este se encuentra en las faldas del monte Benacantil, a los pies del Castillo de Santa Bárbara.

Museo de Aguas de Alicante - Pozos de Garrigós​


Pozos excavados en la roca en el siglo XIX, exposiciones interactivas, proyectos de desarrollo sostenible... El Museo de Aguas de Alicante es un espacio para fomentar el conocimiento, respeto y la importancia del agua en el día a día. Contiene una gran oferta educativa y divulgativa que está en constante renovación. Además, la entrada es gratuita.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por el mundo.

 

Miembros conectados

No hay miembros conectados.
Atrás
Arriba