
Pese al terreno avanzado en los últimos años, las brechas de género -en plural- están todavía presentes en el mercado laboral. Las diferencias entre mujeres y hombres se ahondan incluso en algunos aspectos entre la población más veterana, tal y como concluye el IV Mapa de Talento Sénior presentado este martes por la Fundación Mapfre y la asociación ClosinGap, que apunta a que, entre los mayores de 55 años, las trabajadoras enfrentan peores tasas de actividad y empleo que sus compañeros varones y cuentan con peores sueldos -la brecha es del 14,4% entre los 55 y los 64 años y se dispara hasta el 27% a partir de los 65-. Desgrana para 20minutos estas desigualdades la directora general de ClosinGap, Lucila García, que desde hace un año forma parte de esta asociación integrada por 17 grandes empresas y dedicada a analizar el impacto de las brechas de género en la economía y en la sociedad.
Cargando…
www.20minutos.es