Los secretos de la mejor tarta de queso manchego premiada en un importante concurso

berniece28

New member
Registrado
27 Sep 2024
Mensajes
108
premio-tarta-queso-RFbciA0DV3qTUxrys8PiLlN-758x531@diario_abc.jpg

El IV Concurso Nacional de Tarta de Queso Manchego 2024 ya tiene ganador. Pedro Trujillo, del restaurante Los Trujis en Malpica del Tajo (Toledo), ha sido coronado como el vencedor en la gran final celebrada en Cuenca, durante el VI Congreso Culinaria Castilla-La Mancha . El jurado, compuesto por reconocidos expertos en la gastronomía, ha destacado «la extraordinaria combinación de sabor, textura y aroma» de la tarta presentada por Pedro Trujillo, la cual ha sobresalido entre las propuestas de los otros seis finalistas. «La receta ganadora ha logrado captar la esencia del queso manchego, elevando este producto icónico de Castilla-La Mancha a nuevas cotas de creatividad y excelencia», explicaban desde el jurado de este concurso, que señalan que la tarta de Pedro Trujillo «será recordada no solo por su impecable técnica, sino también por la manera en que ha sabido rendir homenaje a la tradición quesera de la región, aportando al mismo tiempo una visión innovadora».«Estamos muy contentos porque, por fin, hemos obtenido la recompensa a tanto tiempo de trabajo y de tanto esfuerzo», reconoce a ABC Pedro Trujillo, que afirma que este premio es un orgullo tanto para él como para su equipo, además de un impulso para el obrador donde se hace esta rica tarta los siete días de la semana.«Nuestra tarta de queso es un joya manchega, como dije en el concurso», destaca su autor, que informa de que está elaborada por completo con productos de proximidad, como es el queso manchego con diez meses de curación de Quesos de Hualdo , en el municipio vecino de El Carpio de Tajo.Noticia Relacionada reportaje No Casas de Hualdo, una oda al trabajo bien hecho en el campo Mariano Cebrián Esta finca agropecuaria de 4.000 hectáreas, situada en El Carpio de Tajo (Toledo), puede presumir de elaborar algunos de los mejores aceites y quesos del mundo, además de un huerto ecológico únicoAparte de esos ingredientes, «la tarta de queso premiada -apunta Pedro Trujillo- lleva huevo, azúcar y se caracteriza por ser muy mantecosa, envolvente, sedosa y, en cuanto a su sabor, es dulce pero también tiene su punto salino, con un aporte cremoso que le da la galleta en el interior. Todo ello sin perder de vista la materia prima más importante, que es la leche de las ovejas manchegas que pastan tranquilamente en la Finca Hualdo ».Desde allí la directora técnica y jefa de producción y calidad de Quesos de Hualdo, Verónica Ruiz , ensalza los valores de su producto. Este proyecto quesero, aunque es joven -creado en 2021-, ha comenzado a recoger frutos muy rápidamente, con varios premios importantes a sus espaldas en este pequeño espacio de tiempo, gracias a las 2.000 ovejas manchegas de donde sale la materia prima con la que se elaboran. Su queso manchego con el que se elabora la tarta ganadora, en concreto, elaborado con leche cruda, con corteza natural y cepillado con madera de pino, se unta con aceite de la variedad cornicabra de la almazara de Casas de Hualdo, lo que le proporciona unas notas dulces y un postgusto largo debido a los diez meses de curación.«Lo que hacemos es transformar la leche de nuestra ganadería propia que pasta en la finca, lo que le da unas características y cualidades al queso y a la tarta que elabora Pedro Trujillo», destaca la responsable de Quesos de Hualdo, donde hacen quesos manchegos acogidos a esta denominación de origen, pero también otros muy peculiares que les dan un valor diferenciador . Todo ello, recuerda, siguiendo las políticas y prácticas medioambientales por las que se rigen en Casas de Hualdo, que pasan por ser lo menos invasivo en la transformación de la materia prima, que miman desde el inicio hasta el resultado final.Este reconocimiento para Pedro Trujillo y su equipo se suma a otros anteriores, pues el año pasado ya fueron finalistas en el VI Congreso Culinaria Castilla-La Mancha con la oferta gastronómica de su restaurante Los Trujis en Malpica del Tajo (Toledo), de donde surgió precisamente la idea de crear 'Materia', que es el nombre del obrador que abrieron primero en Talavera de la Reina y recientemente en Toledo capital .Pese a su juventud, tanto el autor de la tarta junto con su mujer, de 32 años ambos, además de su hermano David Trujillo, de 35 años y responsable de sala del restaurante Los Trujis, ya cuentan con una dilatada trayectoria en el mundo de la hostelería y se han hecho un hueco en este difícil pero bonito mundo. Algo que no es casual, pues Pedro ha trabajado como camarero de sala con importantes cocineros, formándose en la Escuela de Hostelería de Toledo, e hizo prácticas con uno de los grandes como es Iván Cerdeño .

 

Miembros conectados

No hay miembros conectados.
Atrás
Arriba