Los pequeños municipios se blindan ante los ataques: Madrid comienza a impartir cursos de ciberseguridad

Registrado
27 Sep 2024
Mensajes
102
el-consejero-de-digitalizacion-miguel-lopez-valverde-durante-un-simulacro-de-ciberataque.jpeg

Los municipios con menos de 20.000 habitantes de la Comunidad de Madrid empezarán a recibir la semana que viene cursos específicos para reforzar su ciberseguridad, aprendiendo a identificar, clasificar y evaluar todo tipo de amenazas informáticas. Asimismo, el Gobierno regional va a desplegar el Servicio de Vigilancia Digital para proporcionar una respuesta ágil ante cualquier ataque digital. Todas estas iniciativas se enmarcan dentro de los planes de la Consejería de Digitalización para blindar a la administración regional y evitar brechas de seguridad.

"El objetivo de estos cursos es preparar y sensibilizar a estas pequeñas poblaciones sobre los cada vez más sofisticados métodos de ciberataque que entran en nuestros sistemas informáticos a través de brechas de seguridad", ha indicado el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde. Durante la formación se explicarán las formas de actuar ante una amenaza y la manera de prevenirla, como evitar que las credenciales que usan los empleados públicos se utilicen para registrarse en otras páginas de internet.

Asimismo, se va a desplegar el Servicio de Vigilancia Digital a través de la Agencia de Ciberseguridad. El consejero ha anunciado esta iniciativa este sábado tras la reunión con la empresa TRC, quien además de impartir los cursos en las localidades, pondrán en marcha el nuevo servicio. El sistema utilizará una plataforma de inteligencia de amenazas de vanguardia que "aprovecha el aprendizaje automático y el análisis predictivo para proporcionar una localización automatizada de los peligros al instante". Con esto, se podrán detectar potenciales amenazas emergentes y dar una respuesta más ágil a la hora de detectarla y reaccionar cuando se produce una agresión a cualquiera de los sistemas.

Junto a este servicio, se va a crear el Equipo de Respuesta a incidentes de Ciberseguridad. Los profesionales dedicados a esta tarea proporcionarán soluciones rápidas y efectivas ante un ataque. El equipo contará con la suficiente capacidad de análisis, evaluación y triaje para planificar y determinar las siguientes acciones a realizar.

Para 2025, la Comunidad de Madrid quiere reforzar y blindar la seguridad de la región en la red. Por ello, a lo largo del año se incrementarán los equipos dedicados a este fin. Bajo este fin, los presupuestos del Ejecutivo autonómico contemplan una partida de tres millones de euros para que la Agencia de Ciberseguridad cuente con más recursos. El consejero ha asegurado que se está preparando un Plan Estratégico de Ciberseguridad "que se convertirá en la guía para prevenir y gestionar los ataques informáticos de una forma protocolizada en todo el territorio madrileño".

 

Miembros conectados

No hay miembros conectados.
Atrás
Arriba