Lobato dice que fue al notario sin avisar a nadie y porque tenía "clarísimo" que le citaría el Supremo

batz.deron

New member
Registrado
27 Sep 2024
Mensajes
93
lobato-se-arroga-militancia-alcaldes-y-territorio-para-desactivar-la-opcion-de-ferraz-a-liderar-el-psoe-m.jpeg

La de este lunes ha sido una jornada frenética para el secretario general de los socialistas madrileños, Juan Lobato. La noticia que publicó este domingo el diario 'ABC' asegurando que el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid llevó a un notario una conversación de Whatsapp con una asesora de Moncloa para "certificar" que el PSOE no filtró el correo en el que los abogados de Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, negociaban un acuerdo con la Fiscalía por su presunto fraude fiscal ha sacudido la actualidad política.

Esa comunicación es el núcleo de la causa que sigue el Tribunal Supremo (TS) contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y Lobato se ha afanado en ofrecer explicaciones de lo sucedido tanto en el momento de la difusión pública del mail, el pasado marzo, como al ir a la notaría, meses después, cuando se produce la imputación de García Ortiz. Ambos hechos ya han tenido su primera consecuencia en sede judicial, porque Lobato ha sido citado como testigo por el magistrado del TS que investiga la presunta revelación de secretos.

El líder socialista ha insistido en que el jueves 14 de marzo, Pilar Sánchez Acera, entonces jefa de gabinete del ahora ministro Óscar López que a su vez era jefe de gabinete del presidente Pedro Sánchez, se mensajeó con él y le envió a primera hora de la mañana el correo en el centro de la investigación judicial: una comunicación que desmentía que la Fiscalía había tratado de llegar a un acuerdo con González Amador y que había sido su defensa la que había iniciado un procedimiento que es habitual en la esfera judicial. Ese documento confidencial, ha mantenido Lobato, se lo hace llegar la también secretaria de Política Institucional del PSOE-M con el fin de que lo pudiera esgrimir contra Díaz Ayuso en la sesión de control en la Asamblea que se iba a producir unas horas más tarde. En la conversación, ha insistido, él pregunta que de dónde ha salido y recibe como respuesta que varios medios de comunicación ya lo estaban publicando y que lo habían obtenido de esas publicaciones.

Lobato ha señalado que precisamente acudió a un notario para acreditar este extremo. Lo hizo, según sus explicaciones, cuando el Supremo abrió causa al fiscal general, porque tenía "clarísimo" que en ese proceso iba a ser citado a declarar ya que él se convierte en esos días en la persona "que más habla de toda España sobre ese asunto".

El portavoz socialista ha asegurado que fue a la notaría sin ser asesorado por nadie y sin trasladárselo a nadie de la dirección del PSOE ni antes ni después. "Fui por decisión propia", ha aseverado, para añadir que buscaba "tener un seguro" que garantizara que si "acusaban" al PSOE-M de que la información les había llegado a través de la Fiscalía quedará "claramente acreditado" que no había sido así y que tanto a Sánchez Acera como a él el correo les había llegado "vía medios de comunicación".

Preguntado por los periodistas sobre por qué no publica la conversación con la entonces asesora de la Presidencia del Gobierno de la Nación para despejar cualquier duda, Lobato ha alegado que no es un tema que dependa solo de él porque es una conversación entre dos personas. "No lo he hablado con ella", ha dicho refiriéndose a Pilar Sánchez Acera, para opinar en cualquier caso que considera que la publicación no sería "la utilidad" de esa conversación.

"Lo volvería a hacer hoy y cien veces", ha remarcado en todo caso Lobato sobre su visita al notario, una instancia sobre la que ha puesto el foco de la difusión pública de su visita y contra la que ha anunciado acciones porque considera que no se ha ajustado a su "deber de sigilo". "Lo primero exigiremos que investiguen lo sucedido y luego está la reclamación por por vía judicial, que lógicamente la iniciaremos", ha añadido.

Citación en el Supremo​


La decisión de Lobato de acudir a un notario ha sacudido la política madrileña y nacional. Y es que la filtración de las conversaciones de la defensa de González Amador y el ministerio público es el núcleo del asunto tanto judicial como políticamente hablando: horas después de la publicación de la noticia el secretario general del PSOE-M ha sido citado a declarar en el Supremo este mismo viernes -el mismo día que comienza en Sevilla el congreso federal del PSOE- y el PP ya está pidiendo responsabilidades, sobre todo al Gobierno central, por estos hechos.

"Han orquestado un caso desde la mesa del presidente del Gobierno para intentar destruir a una rival política a través de su novio", ha dicho la presidenta madrileña desde Corea del Sur, donde se encuentra de viaje oficial, en declaraciones remitidas a los medios por su equipo. "La utilización de cualquier dato personal para hacer daño al adversario político es sucio e impropio de una democracia", ha añadido después en una entrevista en Cope.

 

Miembros conectados

No hay miembros conectados.
Atrás
Arriba