Lurline_Ortiz
Member
- Registrado
- 27 Sep 2024
- Mensajes
- 108
Esta es la historia de una rendición. La de todo aquel que, al visitar Andalucía , decide entregarse al legado de una tierra que rezuma historia, arte y simbolismo. La nueva entrega de la exitosa campaña promocional de la Junta, Andalusian Crush , ahonda en los elementos definitorios de la primera tanda y explora los senderos creativos que brinda una inteligencia artificial usada de manera elegante que devuelve a la vida por unos instantes al mismísimo Federico García Lorca. A grandes rasgos, la flamante propuesta repite la estructura narrativa de la incursión inicial. Un planteamiento de cierto misterio, envuelto en una atmósfera onírica que combina lugares del subconsciente con pasajes y personajes reales, todo guiado por una penetrante voz masculina -como la de Peter Dinklage - hasta llegar a un cenit de protagonismo absoluto de los compases de cornetas y tambores de la Banda del Rosario de Cádiz , que recogen el testigo de una melodía inicial firmada por el hollywoodiense Hans Zimmer . 'Rosebud' rondeño Todo el tramo de ensoñaciones que vertebra la campaña recuerda irremediablemente a 'Ciudadano Kane' de Orson Welles. Desde esa escalera al infinito a base de teclas de piano bajo un imponente dedo índice, al caminante solitario sobre una extraña isla rodeada de mar. Pero sobre todo, el paralelismo se extrae en la bola de cristal y nieve que, en el oscarizado filme, recogía una pequeña casa de tejado blanco. En Andalusian Crush aparece el puente del Tajo de Ronda, por la cercanía de la Plaza de Toros. Bajo la arena del coso rondeño descansan las cenizas del cineasta La continuación de Andalusian Crush bucea por los orígenes de la autonomía, con ese Hércules que sostiene las dos columnas del escudo, la etapa romana encarnada en Julio César y, de nuevo, entroncando con el mensaje de la necesaria rendición, la caída de Napoleón Bonaparte justo en las fronteras andaluzas.También hay hueco para las vivencias actuales, todas ellas con clara raíz histórica. Lo vemos en el colorido sombrero de las verdiales malagueñas, y en ese plano a contraluz del paso del Señor de la Salud de los Gitanos de Sevilla, intercalados con estampas del Bañuelo de Granada, la Catedral de Almería o del Real Alcázar hispalense. Los baños de Doña María de Padilla, que cierran el metraje, ya estuvieron precisamente en la primera producción de Ogilvy . Especialmente llamativa, en términos de edición, es la secuencia de primeros planos de obras pictóricas de primer nivel que pueden admirarse en las pinacotecas andaluzas. Sobresale la dulzura del pincel del sevillano Bartolomé Esteban Murillo . La mujer morena que pintó Julio Romero de Torres , pero en carne y hueso y por duplicado, Paco de Lucía y la ya omnipresente Lola Flores colman de talento andaluz los fotogramas de esta nueva acción promocional con la que el Gobierno andaluz busca mejorar si cabe los datos turísticos en las ocho provincias -sobre todo en una estrategia de desestacionalización de las visitas- y, de paso, seguir cosechando laureles en las principales citas audiovisuales.
Las claves de la nueva campaña Andalusian Crush de la Junta: Hans Zimmer, Orson Welles, García Lorca... y el Rosario de Cádiz
La acción promocional invita a «rendirse» ante la pintura, arquitectura, música y personalidades clave en la historia de la región