dflatley
New member
- Registrado
- 27 Sep 2024
- Mensajes
- 98

Patinó en 2019, zozobró en 2023 y emprende una nueva singladura en 2024 sin ninguna garantía de que acabe alcanzando tierra firme. La reforma de la ley mordaza aglutinó este martes a las fuerzas que otorgaron la investidura a Pedro Sánchez y pasó el primer trámite, su toma en consideración por el pleno del Congreso. Pero el proceso que se abre a partir de ahora -la redacción del texto definitivo- se presenta cargado de incógnitas. Las dos fuerzas más resbaladizas de ese bloque de investidura, Junts y Podemos, apoyaron poner en marcha el proceso, tras descalificar lo que consideran una propuesta demasiado tímida. Josep Pagès, de la formación independentista, no lo pudo dejar más nítido: si no se aceptan sus exigencias, “será muy difícil que el trámite de la ley llegue a buen puerto”.
Seguir leyendo
Cargando…
elpais.com