waters.aubree
New member
- Registrado
- 27 Sep 2024
- Mensajes
- 104

Mientras que la gastronomía española se recuperaba de la resaca de la gala de entrega de Estrellas de la Guía Michelin 2025, en Londres 50 Top Pizza repartía sus galardones, premiando por segunda vez a la española Grosso Napoletano como la mejor cadena de pizza artesana del mundo.
La cadena, creada por dos madrileños en 2017, ha conseguido hacer de la autenticidad napolitana la clave de su éxito, cuidando al máximo los productos que llegan desde la región italiana de Campania hasta todos los restaurantes para elaborar las mejores pizzas artesanas del mundo.
En el 2009 Jorge Blas y Hugo Rodríguez de Prada, los fundadores de Grosso, coincidieron viviendo en Nueva York, donde comenzaron a analizar los cambios que estaban sufriendo la gastronomía y cómo algunos productos tan populares como las hamburguesas estaban viviendo una auténtica revolución en cuanto a calidad de producto. "Durante esos años había un boom alrededor de todo lo que tenía que ver con este plato y estaba pasando de ser una comida considerada como fast food a convertirse en algunos casos en algo gourmet, con diferentes carnes, panes, salsas, acompañamientos... Esta revolución comenzaba a consolidarse como un segmento maduro que muchos estaban investigando y que hacía que cada vez hubiera una mayor competencia", confesaba el pasado año Hugo Rodríguez de Prada a 20minutos.
Sobre las claves de su éxito, el cofundador de Grosso Napoletano asegura que "Con es premio en la mano, miramos atrás y no podemos estar más convencidos de que estamos haciendo historia. Ser la primera cadena no italiana en alcanzar y mantener este título es un sueño hecho realidad. Le rendimos homenaje a este logro haciendo lo que mejor sabemos: la mejor pizza napolitana".
Producto napolitano y hornos de piedra refractaria
Buscar los secretos del éxito sería sumergirnos en años y años de pruebas, de ensayo y error, de viajes por Italia, de conocer productores, de aprender de los mejores pizzaioli, de talento y de esfuerzo diario, aunque se podría resumir en los tres pilares fundamentales que hacen de las pizzas de Grosso las mejores de una cadena en el mundo: la excelencia en el producto, sus hornos de piedra refractaria y el factor humano.
Desde la apertura del primer local en la calle Hermosilla de Madrid, esta premiada cadena trabaja con los mejores productos traídos diariamente desde Italia para respetar la esencia de la auténtica pizza napolitana, además de hornear sus pizzas en los hornos de piedra refractaria que han traído exclusivamente desde Nápoles.
En cuanto al factor humano, sus pizzaioli, declarados Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO en 2017, son quienes diariamente ponen todo su talento y cariño en cada una de las pizzas.
50 top pizza, desde Italia para el mundo
Creado por Barbara Guerra, Albert Sapere y Luciano Pignataro, la guía especializada en pizzerías se ha convertido en un referente de este plato italiano a lo largo y ancho del mundo.
Tal y como aseguran los creadores, nació cuando estos se empezaron a dar cuenta de que había un boom en el mundo de las pizzas a nivel mundial, por lo que con sus inspectores repartidos por todas las partes del mundo, elaboran anualmente el ranking mundial y los rankings por continentes para poner en valor la explosión de calidad que existe a nivel global en el mundo de las pizzas.
Tal y como asegura Barbara Guerra, "las pizzas son almas diferentes, y aunque hay algunas que son únicas, la gente también necesita otras cosas, como lugares donde se sirva rápido", explica sobre la diferencia entre los rankings de pizzerías independientes y el de las cadenas.
"En España no solo se come buena pizza en Madrid como en el resto de Europa"
Desde 50 Top Pizza, aseguran que para conseguir la mejor versión de este platillo lo más importante es tener una masa bien fermentada y madurada, para evitar indigestiones, y sobre ella poner una combinación de ingredientes de la mejor calidad seleccionados con sentido.
Sobre nuestro país, los responsables de esta guía que elabora el ranking mundial aseguran que "en España no solo se come buena pizza en Madrid como en el resto de Europa, que solo se come buena pizza en la capital. Se come buena pizza en Barcelona, en Alicante, en Valencia…". Así que sí, tenemos motivos para sacar pecho.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.
Cargando…
www.20minutos.es