La feria de Navidad más famosa de Barcelona abre hoy: Santa Llúcia llega con 215 puestos y un Tió gigante

wayne37

New member
Registrado
27 Sep 2024
Mensajes
110
santa-llucia-foto.jpeg

La Navidad está llegando a Barcelona. El encendido de luces y la decoración festiva lo hacen evidente, mientras que la ciudad se llena de ambiente navideño con las ferias de adornos perfectos para casa, el árbol y el pesebre. La más famosa y longeva de Barcelona, sin lugar a dudas, es de Santa Llúcia.

Este viernes 29 de noviembre empieza su 238ª edición después de su nacimiento en 1786. Hasta el 23 de diciembre, contará con 215 puestos de árboles de Navidad, tions, figuras, belenes, regalos, textil y artesanía en el tradicional escenario de la avenida de la Catedral. El mercado está construido a base de tradiciones, y una más son sus actividades familiares y lúdicas.

Un Tió gigante​


La primera de estas actividades es el Tió Gegant, que se instalará para niños y niñas menores de 12 años con el objetivo de, como siempre, hacerlo cagar. Este tronco lleva 31 años ejerciendo esta actividad en Barcelona, y regala a cada niño un caramelo y un folleto con una explicación de las tradiciones navideñas.

En esta edición, el Tió estará en Santa Llúcia los días 30 de noviembre y 1, 5, 6, 7, 8 y 15 de diciembre con un horario de 11 a 13:30 horas y de 16:30 a 19:30 horas. El día 14 solo operará en horario de tarde.

La Diada de les Tradicions​


Hace también 31 años que se celebra la Diada de les Tradicions i Costums Nadalencs a Catalunya, con la finalidad de recoger todas las muestras invernales relacionadas con las fiestas y tradiciones y darlas a conocer a todo el mundo que lo desee en una gran fiesta popular en el Pla de la Catedral el día 14 de diciembre, durante todo el día.

Esta celebración empezó en 1933, con voluntad de ampliar el horizonte de una feria bicentenaria. Querían llevarla más allá de la sencilla creación del pesebre o la decoración navideña de la casa, enlazando así la cultura y el comercio de forma creativa e innovadora para su tiempo. En ese momento, este avance supuso un gran cambio en la forma de participar y hacer entender las ferias y actividades navideñas.

Este año, el 14 de diciembre a las 11 de la mañana, empezará la presentación de las actividades de la jornada, seguida de un baile de homenaje y la actuación de la sección infantil y juvenil del Esbart Català de Dansaires con danzas de invierno y de ciclo navideño. En esta última actuación también habrá una salida especial de la Carassa de Nadal.

A las 11:50 horas, Enric Morató y su grupo ofrecerán villancicos con sus Sacs de Gemecs. Un poco más tarde, se entregará el premio al feriante de honor de este año, que será para el "Àliga de Barcelona" en su 650º aniversario. A continuación, la compañía Titelles Sebastià Vergés se subirá al escenario para representar sus cuentos de Navidad. Y finalmente, 'Som-hi dansa' traerá animación para los bailes de Navidad, al ritmo de swing y más. Este día también contará con la apertura del Tió Gegant, pero solo en horario de tarde.

El desfile de la Carassa de Nadal​


La última tradición de Santa Llúcia es la Carassa de Barcelona, o de Navidad, y esta fue recuperada de 1988. Se trata de un gigante navideño que desfila y reparte dulces a los niños y niñas. Las actuaciones de la Carassa de Nadal son los sábados y los domingos durante la feria a las 12 del mediodía. Concretamente, saldrá los fines de semana del 30 de noviembre y el 1 de diciembre, el del 14 y el 15 de diciembre y el del 21 y el 22 del mismo mes.

 

Miembros conectados

No hay miembros conectados.
Atrás
Arriba