La exposición 'Gregorio Fernández y Martínez Montañés: El arte nuevo de hacer imágenes' se podrá ver en Valladolid del 12 de noviembre al 2 de marzo

kling.friedrich

New member
Registrado
27 Sep 2024
Mensajes
96
CATEDRAL-VALLADOLID-RMbDCx0HyMKPN2V0Dok0IWJ-758x531@diario_abc.jpg

La Catedral de Valladolid acogerá, del 12 de noviembre al 2 de marzo, la exposición 'Gregorio Fernández y Martínez Montañés: El arte nuevo de hacer imágenes', promovida y respaldada por la Junta de Castilla y León y organizada por la Fundación Las Edades del Hombre. Ayer, lunes, se dio a conocer el cartel de la muestra, protagonizado por dos figuras escultóricas: una procedente de la gubia de Gregorio Fernández y la otra del hacer de Juan Martínez Montañés.Detalle del cartel de la exposición ABC«Ambos son exponentes y baluartes de las escuelas castellana y andaluza de escultura, emergentes a través de su impulso en el siglo XVII», señalan desde la Junta en un comunicado difundido por Ical. El Ecce Homo de Fernández y San Jerónimo Penitente de Montañés (costado con costado, pero integrados a su vez) muestran la plenitud de la talla más allá de la estética, con una simbología venida a través de la confrontación de obras, técnicas y personalidades para mostrar una fusión del carisma de ambos maestros, mediante la espiritualidad, de la plasmación de lo sagrado en madera.Noticia Relacionada estandar No Las tallas de la iglesia de la Vera Cruz ya están en un «taller temporal» de la Catedral Montse Serrador Técnicos de Las Edades del Hombre supervisan el traslado a la Seo vallisoletanaEl subtítulo de la exposición, 'El arte nuevo de hacer imágenes', alude a ambos artistas como los precursores que marcan el paso de un nuevo estilo artístico que se va asentando en la época y al que le imprimen su propio carácter, marcado por una brillante calidad artística, pero sobre todo por su reforzada profundidad devocional. Ese nuevo arte es el Barroco que se manifiesta en escultura, pintura, arquitectura o literatura, y que los protagonistas de la exposición se encargan de elevar hasta una trascendencia particular que hoy en día, cuatro siglos después, es referencia para la Historia del Arte universal.La muestra contará con importantes piezas de ambos imagineros procedentes del patrimonio castellano y leonés, a las que se sumará el 'San Bruno' del imaginero sevillano que la Junta de Andalucía trasladará desde el Museo de Bellas Artes de Sevilla, tal y como confirmó la consejera de Cultura andaluza, Patricia del Pozo, al consejero de Cultura, Turismo y Deporte de Castilla y León, Gonzalo Santonja, en la reunión que ambos mantuvieron recientemente.

 

Miembros conectados

No hay miembros conectados.
Atrás
Arriba