Gervasio Deferr, una vida de luces y sombras más allá de las acusaciones de abuso sexual a tres mujeres

Levi_Windler

New member
Registrado
27 Sep 2024
Mensajes
102
859139a.jpg

El excampeón olímpico de gimnasia artística Gervasio Deferr ha saltado a la palestra tras aplazarse el estreno de la serie sobre su vida, El Gran salto, por unas acusaciones de presuntos abusos sexuales a tres mujeres, cuando estas eran menores de edad, durante su etapa en el Centro de Alto Rendimiento (CAR).

No es la primera polémica en la que se ve envuelto el catalán de 44 años, bicampeón olímpico en salto de potro en Sídney 2000 y Atenas 2004, y subcampeón olímpico en suelo en Pekín 2008. Como él mismo ha contado en varias ocasiones, su vida ha estado llena de luces y sombras.

Nacido en Premiá de Mar (Barcelona) el 7 de noviembre de 1980, Gervasio ya vivió sus primeros reveses con apenas año y medio, cuando cayó desde un primer piso. Desde muy pequeño fue muy enérgico e inquieto, motivo por el que su madre decidió apuntarlo al gimnasio. Allí empezó a enamorarse del deporte que después le haría campeón olímpico.

A los 15 años se estrenó en el equipo nacional júnior y fue oro en el Campeonato de España. En 1997 se trasladó a Madrid y fue convocad por la selección sénior. Fue el inicio de una carrera plagada de éxitos de premios a todos los niveles.

Se estrenó en unos Juegos Olímpicos en Sídney 2000, en los que ganó por primera vez el oro en salto de potro. En 2004, en Atenas, repitió la hazaña y volvió a convertirse en campeón olímpico. Su última medalla olímpica llegó en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Esta vez fue en la disciplina de suelo y el metal fue de color plata.

Pero no era oro todo lo que relucía. Las drogas formaban parte de la vida diaria de Deferr. En 2002, el catalán dio positivo por cannabis en un control antidopaje en una prueba de la Copa del Mundo en París. Un año después, volvió a suceder en un control del Campeonato de España y la Real Española de Gimnasia (RFEG) le suspendió durante tres meses.

Estas caídas a los infiernos hicieron que la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) eliminara sus logros entre el 19 de octubre de 2002, el día de su primer positivo, y el 19 de enero de 2003. Gervasio se quedó sin el oro en suelo conseguido en la Copa del Mundo en París y la plata en el Campeonato Mundial de Debrecen.

Gervasio Deferr decidió poner fin a su carrera como gimnasta profesional en enero de 2011, con 30 años. En ese momento se quedó sin objetivos y se quedó aun más sumido a las drogas y el alcohol, tal y como ha relatado él en varias ocasiones.

En 2017, años después de su retirada, Gervasio Deferr ingresó en una clínica de desintoxicación por primera vez para salir del pozo. Contó con el apoyo de su familia y de Alejandro Blanco, presidente del COE. Logró recuperarse e inició una nueva aventura: abrir un gimnasio en el que enseñar el deporte que le llevó a ser bicampeón olímpico.

En noviembre de 2024 vería la luz por fin la serie sobre su vida, El Gran Salto, protagonizada por Óscar Casas. Sin embargo, la acusación de una mujer sobre presuntos abusos sexuales a ella y otras dos chicas por parte del exgimnasta cuando ellas eran menores y él estaba en el CAR ha hecho saltar todo por los aires... de momento.

 

Miembros conectados

No hay miembros conectados.
Atrás
Arriba