kaden95
New member
- Registrado
- 27 Sep 2024
- Mensajes
- 94

La farmacia como refugio, como «punto de socorro» y de información. Esa es la visión que ha reivindicado este martes la Consejería de Familia e Igualdad, según ha explicado su titular, la también vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco. Ha anunciado así la campaña en colaboración con el Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos (Concyl) para atender «la necesidad y la obligación» que existe hacia las víctimas de violencia de género y/o de agresiones sexuales en el marco de «una Comunidad tan grande y dispersa» como Castilla y León. Los 1.576 dispensarios y sus profesionales, «convenientemente formados», actuarán como una red 'SOS' (las siglas se reformulan en este caso por 'Seguridad y Orientación Siempre'). Según ha desgranado Blanco, esta derivará según corresponda a las mujeres víctimas de violencia machista a otros recursos sanitarios, sociales o policiales, como el centro Atiendo, operativo 24 horas al día, 7 días a la semana; pero también proporcionarán ayuda a las personas que «tengan dudas de si han sufrido o no una agresión sexual».Como ha indicado la presidenta del Concyl, María Engracia Pérez Palomero, «no se trata de sustituir otros recursos, sino de servir de apoyo» al sistema de protección ante el «gran trauma emocional y físico» que suponen violaciones o agresiones, ya que la farmacia es un punto «más accesible» y de confianza para mucha población, sobre todo en el medio rural, donde se ubican el 60 por ciento de los dispensarios de Castilla y León.Código QR en el ticketAdemás de folletos, cartelería o anuncios en transporte urbano a partir de noviembre, la campaña, sufragada con 120.000 euros procedentes de fondos europeos, supondrá la consigna y adopción de un par de gestos 'discretos' para situaciones en los que la víctima se decida a pedir ayuda desde contextos de control o peligro. «Proponemos una señal no verbal para el caso de que la víctima venga con su agresor» , ha concretado Pérez. Una palma abierta con el pulgar recogido que acto seguido se cierra bastará para que el farmacéutico dé la alerta. Tal y como ha destacado la consejera, otra funcionalidad será la de escanear el código QR , que estará impreso no sólo en los dípticos, sino también en cada ticket de compra. Lleva directamente a la información y contacto de 'Atiendo', lo que permitirá que las mujeres puedan recurrir a ello en un momento en el que estén solas.
Cargando…
www.abc.es