Europa se declara 'gatólica': los gatos superan en popularidad a los perros según un estudio

Kaylin_Douglas

New member
Registrado
27 Sep 2024
Mensajes
100
perro-gato-rumania-flickr.jpeg

La eterna disputa de si uno es más de gatos o de perros siempre ha suscitado pasiones, y la respuesta ha llegado a tomarse como un reflejo de la personalidad. En Europa, los gatos han logrado conquistar el corazón de la mayoría de los ciudadanos, superando en popularidad a los perros.

Eso concluye un reciente estudio de Kattly, una plataforma sueca dedicada a los amantes de los felinos, que revela que la preferencia por los gatos como animales de familia está en auge. Basado en datos de la Federación Europea de la Industria de Alimentos para Mascotas (FEDIAF), el análisis detalla la proporción de hogares que poseen al menos un gato o un perro en diferentes países europeos y pone de manifiesto variaciones significativas en las preferencias por estos animales entre regiones y naciones.

En promedio, el 27% de los hogares europeos tienen al menos un gato, frente al 25% que cuenta con al menos un perro. Este dominio de los felinos se refleja especialmente en países como Rumanía, donde el 48% de los hogares poseen al menos un gato, posicionando a esta nación como la más amante de los felinos domésticos en Europa. Le siguen Polonia, con un 41%, y Letonia, con un 37%.

En el extremo opuesto, Grecia y Turquía presentan los índices más bajos de hogares que conviven con gatos, con solo un 13% y un 14%, respectivamente.

España: ¿de gatos o de perros?​


A pesar de la superioridad general de los gatos, hay regiones donde los perros dominan como el animal de familia favorito. Hungría lidera esta categoría, con el 50% de los hogares compartiendo vida con al menos un perro. En España, los perros superan ligeramente a los gatos al elegir compartir vida y espacio con un animal doméstico. Según los datos analizados, el 27% de los hogares españoles cuenta con al menos un perro, mientras que solo el 17% tiene al menos un gato.

Además, la población de perros también es mayor que la de gatos en el país. Según recoge el análisis de Kattly, España alberga aproximadamente 9,3 millones de perros frente a 5,8 millones de gatos. Esto sitúa a los perros en una posición destacada dentro de los hogares españoles, sin embargo, al igual que en otros países, los hogares españoles con presencia de gatos tienden a tener más de un ejemplar, lo que compensa parcialmente esta diferencia en cifras.

Rumanía y Polonia, naciones amantes de las mascotas​


Rumanía y Polonia destacan no solo por su notable preferencia hacia los gatos, sino también por su alta proporción de hogares con perros, lo que las convierte en las naciones más pet-friendly de toda Europa. Mientras que Rumanía lidera en gatos y ocupa el tercer puesto en perros, Polonia se posiciona en segundo lugar para ambas categorías.

Diferencias culturales​


El análisis de Kattly también revela marcadas diferencias culturales entre países vecinos. Por ejemplo, Bélgica y Países Bajos presentan contrastes notables en la proporción de hogares con perros y gatos. En Bélgica, el 33% de los hogares tiene presencia de gatos y el 30% de perros, mientras que en los Países Bajos estas cifras descienden al 23% y 18%, respectivamente. Esto sugiere una cultura más inclinada hacia la convivencia con animales en Bélgica en comparación con su vecino.

En otros países, las diferencias entre gatos y perros son aún más pronunciadas. En Suiza y en Turquía, los gatos son tres veces más comunes que los perros. Por el contrario, en Croacia y en Eslovaquia, los perros superan ampliamente a los gatos.

Más gatos que perros en números absolutos​


En términos absolutos, Europa alberga aproximadamente 129 millones de gatos, frente a 106 millones de perros. Esto se traduce en que, aunque los hogares que poseen perros tienden a ser más numerosos, aquellos con gatos suelen tener más de uno. Países como Italia, Eslovenia y Finlandia destacan por sus altos índices de gatos por hogar.

Por ejemplo, en Italia, aunque solo el 22% de los hogares tiene un gato frente al 28% con perros, hay 10,2 millones de gatos frente a 8,8 millones de perros. Este patrón también se observa en Eslovenia, donde el número de gatos supera al de perros a pesar de que más hogares poseen estos últimos.

En el otro extremo, Turquía y Suiza muestran un menor entusiasmo por compartir el hogar con animales domésticos. Turquía tiene la proporción más baja de hogares con perros en Europa, con solo un 5%, mientras que Suiza se sitúa en un modesto 12%.

Implicaciones del estudio​


La cofundadora de Kattly, Weronica Bartoszek, comentó durante la presentación del estudio que el objetivo es fomentar un entendimiento más profundo sobre la relación entre las personas y los animales de familia en Europa: "Al conocer estas diferencias, podemos promover un cuidado responsable y adaptado a las necesidades de cada región, asegurando una mejor calidad de vida para los animales".

 

Miembros conectados

No hay miembros conectados.
Atrás
Arriba