Es uno de los pueblos más antiguos de Guipúzcoa y está declarado Conjunto Monumental

cindy.will

New member
Registrado
27 Sep 2024
Mensajes
80
mutriku.jpeg

En el País Vasco se pueden visitar algunos de los lugares más espectaculares de España. Ciudades históricas, pueblos repletos de encanto en mitad de la naturaleza y edificios majestuosos. Todo esto le convierte en uno de los destinos preferidos para hacer una pequeña escapada. De hecho, es en la provincia de Guipúzcoa donde encontramos uno de los lugares más visitados, San Sebastián. No obstante, la ciudad no es la única que merece la pena visitar, sino que existen otros puntos de la región que se deben conocer.

Mutriku es uno de esos pueblos que debemos visitar cuando estamos en estas tierras. Es uno de los lugares más carismáticos de la costa guipuzcoana. La villa pesquera nació a comienzos del siglo XIII y fue construida en la ladera que desciende del monte Arno, frente a los acantilados de Flysch.

Qué ver en Mutriku​


Uno de los grandes atractivos de este pueblo es su casco histórico. De hecho, fue declarado como conjunto monumental en el año 1995. Es muy fácil perderse por sus calles estrechas y empedradas. Por ellas, nos encontramos diferentes palacios que merecen la pena visitar. Quizás uno de los lugares más visitados es el puerto. Y es que está considerado como uno de los más antiguos del País Vasco, según varios documentos que apuntan a que se construyó en el siglo XIII. En este municipio existe una gran tradición pesquera.

El palacio Arrietakua es una de las edificaciones más importantes de Mutriku. Fue construido por Antonio Gaztañeta, data del siglo XVIII y ha sido declarado Monumento histórico artístico. Lo que más destaca en su exterior son los grabados, balcones y el escudo, mientras que en el interior se conserva todo el mobiliario original.

Declarada como Monumento Nacional del País Vasco, la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, es otro de los edificios más relevantes del este municipio. Cuenta con seis columnas que con el resto de elementos que posee le convierte en un espacio único. Los expertos creen que fue construido entre 1803 y 1843 por el arquitecto Silvestre Pérez.

La Torre Berriatua, situada en la bajada hacia el puerto, es uno de los puntos estratégicos. Con su estilo gótico, presume de ser una de las edificaciones mejor conservadas de la provincia. De hecho, fue uno de los pocos edificios de la localidad que sobrevivió al incendio de 1543.

También está declarado como monumento histórico artístico el Palacio Galdona. Está situado en el centro de Mutriku, concretamente en la Plaza Txurruka, al lado de la oficina de turismo. Al igual que ocurre con el de Arrietakua, lo más relevante de esta edificación son sus balcones forjados, aleros y el escudo.

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.

 

Miembros conectados

No hay miembros conectados.
Atrás
Arriba