eharvey
New member
- Registrado
- 27 Sep 2024
- Mensajes
- 89



¡Qué suerte tenemos de tener naranjas en España, sobre todo las de Valencia, que son mis preferidas! Aunque debo admitir que una vez probé naranjas de Coria del Río y estaban estupendas. Estas Navidades optaré por las de Valencia, porque nuestros huertanos necesitan más que nunca nuestro apoyo.
Las naranjas tienen su propio ciclo natural y su temporada. Seguramente, de pequeños pensábamos que estaban disponibles todo el año porque siempre las veíamos en el supermercado. Sin embargo, no es así. Las flores del naranjo brotan típicamente entre marzo y mayo, y el fruto tarda dos estaciones en madurar, estando listas muchas variedades al final del invierno, justo después de las bajas temperaturas que permiten la maduración de este hermoso fruto.
Sin embargo, también hay variedades ecológicas, como la Navelina, que se recolectan en diciembre, ofreciendo una opción natural y de calidad antes de que termine el año. Por otro lado, también existen variedades no ecológicas que han sido modificadas para permitir cosechas más tempranas o para mantenerse más tiempo en cámaras frigoríficas. Estas últimas suelen recolectarse antes de alcanzar su madurez en el árbol, lo que hace que pierdan parte de sus propiedades y sabor al no completar su ciclo natural.
Hablar de Valencia es recordar el impacto de José Andrés y su organización World Central Kitchen, que han demostrado cómo la cocina puede ser un motor de cambio en tiempos de crisis. Estas Navidades, su libro "Las recetas de World Central Kitchen", publicado por Planeta Gastro, es más que un recetario: es un homenaje a la solidaridad y al poder de la gastronomía para unir y transformar. Regalarlo no solo lleva recetas deliciosas a la mesa, sino también un mensaje de esperanza y propósito para celebrar estas fiestas.
Ingredientes
- 125 g de queso de cabra, esto lo puedes reemplazar por queso crema natural o ricotta si prefieres un sabor más suave.
- 1 naranja (preferentemente orgánica).
- 1 pizca de sal marina.
- 1 cucharada de romero fresco, esto lo puedes reemplazar por tomillo fresco.
- 1 cucharada de cebollino, finamente picado.
- 60 ml de piñones tostados, picados, esto lo puedes reemplazar por nueces pecanas o nueces de macadamia finamente picadas.
- 2 cucharadas de miel (30 ml), esto lo puedes reemplazar por sirope de agave o sirope de yacón.
Elaboración
- En un bol, mezcla el queso de cabra con la ralladura de media naranja y una pizca de sal marina.
- Con las manos, forma 4-6 bolitas con la mezcla.
- Mezcla el romero (o tomillo), el cebollino y los piñones (o la alternativa de frutos secos). Reboza las bolitas en esta mezcla hasta cubrirlas por completo y refrigéralas al menos 10 minutos antes de servir.
- Prepara la miel de naranja calentando en un cazo la miel (o el sirope) con la ralladura de la media naranja restante y el zumo de la mitad de la naranja. Cocina a fuego medio durante 1-2 minutos.
- Sirve las bolitas en un plato con la miel de naranja al lado para que los invitados puedan sumergirlas. Si lo deseas, decora con rodajas de naranja deshidratadas, ramitas de romero o tomillo, o semillas de granada para un toque festivo.
Alternativa para aprovechar el queso sobrante: Albaricoques secos rellenos envueltos en jamón
Si te sobra queso de cabra de los bocaditos, aquí tienes una receta rápida para aprovecharlo:
Abre 20 albaricoques secos y rellénalos con una pequeña cantidad del queso sobrante. Esto lo puedes reemplazar por dátiles deshuesados si prefieres un dulzor más intenso. Envuelve cada albaricoque con media loncha de jamón serrano y presiónalos ligeramente para que se mantengan firmes. Coloca los albaricoques en un plato, rocíalos con una cucharada de miel (o sirope de agave o yacón) y decóralos con semillas de granada para un acabado colorido y festivo.
Propiedades de la naranja
Este fruto, que según la mitología griega poblaba la mayor parte del jardín de las Hespérides, es muy rico en bioflavonoides que mejoran la permeabilidad y la fragilidad capilares anormales. Junto a la vitamina C, potencia esta acción, aunque la cantidad de esta vitamina en la naranja no representa una cantidad tan considerable como su fama sugiere.
PEPTINA: Este fruto tiene una gran cantidad de peptina, un tipo de fibra muy soluble y fermentable beneficiosa para nuestra microbiota. Mejora el tránsito intestinal y nos ayuda a eliminar toxinas del aparato digestivo. La peptina se encuentra principalmente en la parte blanca de la corteza.
ACEITES ESENCIALES: Los aceites esenciales presentes en la cáscara de este cítrico tienen múltiples beneficios para la salud, además de actuar como repelentes contra plagas en cultivos o productos almacenados.
POLIFENOLES: Aunque el contenido en polifenoles es mayor en las hojas que en la cáscara, estos compuestos otorgan propiedades antioxidantes y posibles implicaciones beneficiosas en la salud humana, como en el tratamiento y prevención del cáncer, enfermedades cardiovasculares y otras patologías inflamatorias.
ÁCIDO CÍTRICO: Su contenido en ácido cítrico, aunque menor que en el limón, le confiere efectos depurativos, analgésicos, mejora la digestión de los alimentos, alivia el dolor de estómago y estimula las funciones del páncreas y del hígado.
QUERCETINA: La quercetina, un pigmento presente en la cáscara y la pulpa de la naranja, posee propiedades beneficiosas para la salud y ayuda a prevenir enfermedades cardiometabólicas.
EFECTOS MULTIFUNCIONALES: Gracias a su composición, el fruto del naranjo tiene propiedades con efectos antiinflamatorios, antidepresivos, antiespasmódicos, antisépticos, afrodisíacos, carminativos, diuréticos, tónicos, sedantes o ansiolíticos. También contribuye a evitar parcialmente la absorción de grasas y posee propiedades colagogas.
ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA: Dentro de su actividad antimicrobiana, la naranja es efectiva contra microorganismos como Staphylococcus aureus, Penicillium chrysogenum, Bacillus subtilis, Escherichia coli y Saccharomyces cerevisiae.
Referencias
- Aspectos médicos y nutricionales de los bioflavonoides cítricos RC ROBBINS Departamento de Ciencia de los Alimentos y Nutrición Humana, Universidad de Florida, Gainesville, FL 32611 DOI: 10.1021 / bk-1980-0143.ch003. 15 de diciembre de 1980 https://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/bk-1980-0143.ch003
- Giunti, G. et al. (2021) "Bioactivity of essential oil-based nano-biopesticides toward Rhyzopertha dominica (Coleoptera: Bostrichidae)", Industrial Crops and Products, 162, p. 113257. doi: 10.1016/j.indcrop.2021.113257. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0926669021000212
- Polifenoles totales y capacidad antioxidante en cáscara y hojas de doce cítricos Total polyphenols and antioxidant capacity of peel and leaves in twelve citrus Ordoñez-Gómez E.S.1.*; Reátegui-Díaz, D.1 ; Villanueva-Tiburcio, J.E.2 March 4, 2018 Scielo.org.pe. Available at: http://www.scielo.org.pe/pdf/agro/v9n1/a12v9n1.pdf
- Dreossi, E. and Guallan, K. (2016) Consumo de alimentos fuente de quercetina y factores de riesgo en enfermedades cardiometabólicas., Rdu.unc.edu.ar. Available at: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4710 . https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4710
- Tao, N., Liu, Y. and Zhang, M. (2009) "Chemical composition and antimicrobial activities of essential oil from the peel of bingtang sweet orange (Citrus sinensisOsbeck)", International Journal of Food Science & Technology, 44(7), pp. 1281-1285. doi: 10.1111/j.1365-2621.2009.01947.x. https://ifst.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/j.1365-2621.2009.01947.x
- Effect of Sweet Orange Aroma on Experimental Anxiety in Humans (2021). Available at: https://www.liebertpub.com/doi/abs/10.1089/acm.2011.0551
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.
Cargando…
www.20minutos.es