El PSOE arranca su Congreso Federal bajo la sombra de la declaración de Lobato y los casos de corrupción

aletha.wolf

New member
Registrado
27 Sep 2024
Mensajes
108
el-secretario-general-del-psoe-pedro-sanchez-en-el-comite-ejecutivo-de-ferraz-tras-el-9j.jpeg

Pistoletazo de salida al 41 Congreso Federal del PSOE que se celebra este fin de semana en Sevilla. Tras el alto voltaje político y judicial de la última semana, no parece que se vaya a cumplir la pretensión de Ferraz de que el cónclave sea tranquilo, por lo que los socialistas enaltecerán a Pedro Sánchez con el telón de fondo de varios procesos judiciales que acechan al presidente y a su entorno: la investigación sobre su mujer sigue su curso; el juez acaba de imputar a su hermano y al líder del PSOE de Extremadura; el caso Koldo se complica con Víctor de Aldama señalando a medio Gobierno y también a Santos Cerdán; y este viernes, el mismo día que arranca el cónclave, Juan Lobato, recién dimitido, acudirá como testigo al Tribunal Supremo por el caso de las supuestas filtraciones del fiscal general y deberá enseñar un acta notarial que puede poner en serios problemas a Moncloa.

La cúpula socialista y todas sus delegaciones territoriales decidirán en Sevilla los pasos a seguir por el PSOE en los próximos años, reafirmarán el liderazgo de Pedro Sánchez y votarán a la nueva Ejecutiva, aunque todo ello con el telón de fondo de estas causas judiciales y rodeados de más de 250 periodistas acreditados. La gran duda es qué hará Sánchez con Santos Cerdán, sobre todo después de que Aldama le señalara en sede judicial como una de las personas del PSOE a quien dio dinero en efectivo, cosa que el número 3 socialista ha negado: cualquier movimiento en su cargo se podría interpretar como un respaldo o un señalamiento.

En todo caso, los socialistas han rebajado expectativas en las últimas semanas y no se esperan grandes cambios en el partido. Tampoco se prevé el estallido de las batallas por el liderazgo territorial, más después de que Lobato haya dado el paso a un lado a tan solo 48 horas del congreso, aunque su marcha puede dar que hablar o incluso avivar los pulsos en otras federaciones.

De hecho, la dimisión de Lobato ya ha provocado algunas reacciones entre los líderes más críticos con Pedro Sánchez y que acudirán con sus delegaciones al congreso. "La política no puede prescindir de gente así", dijo el de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, para valorar la dimisión de su ya excompañero. Con todo, Moncloa intenta rebajar la tensión y sostienen que Page no pondrá la "zancadilla" porque ya lo trae todo "pactado" desde su comunidad. Tampoco creen que lo lleguen a hacer otras federaciones críticas, como la de Aragón, la de Castilla y León o la extremeña. "Se han reconducido", afirman fuentes del Gobierno.

En primer lugar, Javier Lambán no irá a Sevilla, recuerdan las mismas fuentes, que además apuntan a que los últimos mensajes del líder aragonés son para llamar a la cohesión del partido para abordar su sucesión. De momento, hay varios nombres sobre la mesa, pero los que más suenan son los del presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, el de la portavoz parlamentaria, Mayte Pérez, y el de la actual ministra portavoz, Pilar Alegría. Pero ninguno ha dado un paso al frente, ya que hasta el 24 de enero no se abrirá el plazo para las candidaturas.

En cuanto a Castilla y León, aún hace eco la polémica por la suspensión por parte de Ferraz del calendario que pretendía el secretario general, Luis Tudanca, y aunque en Moncloa tampoco creen que la guerra se traslade a Sevilla, ya suena con fuerza el nombre del alcalde de Soria, Carlos Martínez, que podría presentarse a las primarias como el candidato de Ferraz. De momento, Tudanca, al igual que Page, también decidió salir en defensa de Lobato. "Nadie es imprescindible pero, donde sea, gente como él es necesaria", plasmó en redes sociales.

Y la tregua también parece haber llegado a Extremadura, si bien el secretario general de esta federación, Miguel Ángel Gallardo, acaba de ser imputado -al igual que el hermano de Pedro Sánchez- en el marco de las diligencias abiertas por la presunta malversación de caudales públicos en la Diputación Provincial de Badajoz. La decisión se produjo tras un informe de la UCO que concluye que el puesto de trabajo de David Sánchez se creó de modo apresurado en el año 2016.

Pero la delegación del PSOE-M es la que acaparará todos los focos tras la dimisión de Lobato. Además, el ya ex secretario general de los socialistas madrileños acude esta mañana a testificar en el Tribunal Supremo por la imputación del fiscal general, lo que puede prender la mecha en el partido y en el Gobierno justo cuando arranca el Congreso Federal.

En el PSOE-M ya está en marcha la constitución de la comisión gestora que tomará las riendas del partido hasta que no se celebren las primarias. Será Isaura Leal quien pilote la transición, algo que ya hizo tras la dimisión del anterior secretario general del PSOE-M José Manuel Franco que, a su vez, formará parte de la nueva gestora como vocal. Moncloa quiere aplacar el ruido que pueda generar la implosión en la federación madrileña este fin de semana, sin embargo, todos los ojos miran con lupa al ministro Óscar López, que suena como posible sucesor. Y no es para menos ya que, a más tardar, su nombre tendría que ser oficializado a finales de la próxima semana, cuando arranca el proceso de primarias.

"España adelanta por la izquierda", el lema del congreso​


La renovación del discurso será el principal objetivo de este 41 Congreso Federal. Se hablará de vivienda, de feminismo, de la ultraderecha y los bulos, de la crisis climática y de varios temas que ya contempla la ponencia marco, que ha sido enmendada por varias federaciones, por lo que también se acordará el texto final. El lema del congreso es "España adelanta por la izquierda", lo que los socialistas respaldan asegurando que la ultraderecha está resurgiendo y el modelo español pretende plantarle cara.

El congreso también se celebra con la vista puesta en las próximas elecciones generales, para las que el PSOE quiere reforzar su discurso y sus federaciones. Para ello, Sánchez también hará varios cambios en la Ejecutiva y en el grupo parlamentario durante este fin de semana. De momento, todo está en el aire a la espera de lo que suceda en la capital andaluza.

 

Miembros conectados

No hay miembros conectados.
Atrás
Arriba