Vidal_Carroll
Member
- Registrado
- 27 Sep 2024
- Mensajes
- 115

Cuando nos reunimos, tanto con amigos, familia, pareja, incluso compañeros de trabajo, uno de los momentos más especiales es cuando comemos. Desde hace tiempos ancestrales, la hora de comer se ha convertido en un momento especial lleno de normas y protocolos. Un claro ejemplo de ello son los cubiertos, dependiendo de las culturas, la forma de utilizar estos artefactos ha ido evolucionando con el paso del tiempo. En el caso de la visión occidental, este proceso se ha vuelto una manera de demostrar educación.
En los restaurantes y en ambientes formales, muchas personas que acuden a este tipo de espacios van preparados con una serie de normas etiqueta. Es cuando nos preguntamos, cómo el pan puede tener reglas en ambientes exclusivos, siendo este algo tan sencillo, pero tan común de todas las mesas y menús de locales. La respuesta es que sí y aquí te enseñamos cuáles y cómo se debe actuar ante un evento, comida o cena elegante.
¿Cortamos con cubiertos o con la mano?
Muchos pensarían que lo ideal es proceder con un cuchillo. Sin embargo, la etiqueta dice todo lo contrario, ya que lo apropiado es utilizar nuestras propias manos para hacer el corte de la ración que queremos. Siempre procuramos hacerlo con delicadeza y con las manos limpias. En el caso de panes pequeños, podemos cortar pequeñas cantidades que irán directo a la boca, sin hacer pequeños mordiscos. Recordamos, que si nos traen palillos de pan, se aplica la misma forma de etiqueta.
Cómo untar otros alimentos
Cuando nos dejan en la mesa, aceite o mantequilla, tenemos que cortar el pan y untar el trozo que vamos a comer. Lo contrario de la etiqueta, sería untar el pan entero.
Migas y cortezas
En este caso, para las personas que separan las migas o las cortezas, lo recomendable es no hacerlo, debido a que el mensaje que se está dando es que no nos ha gustado el pan. Incluso, se puede considerar una actitud poco limpia, ya que cuando cortamos el pan con este propósito, las migas pueden ser causantes de desorden en la mesa.
Pan para compartir
Si el camarero nos trae una canasta para compartir, la etiqueta sugiere que las personas tienen que turnarse y pasar el pan a partir del comensal que tenemos en la derecha. Cuando nos llega la canasta, el siguiente paso es cogerlo con la mano izquierda y luego elegir el pan con la derecha. La finalidad de esta fase, es que se pueda crear un ambiente ordenado. Cabe mencionar que si el tipo de pan es grande, cuando cortamos y no tenemos la canasta para dejarlo, podemos poner el pan al lado izquierdo encima de un mantel.
Pan individual en la mesa
En algunas mesas preparadas, nos encontramos con el pan ya puesto en la mesa. Cuando llega este momento, debemos recordar que el pan que nos toca es el que está al lado izquierdo, cerca del vaso y del tenedor.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.
Cargando…
www.20minutos.es