El PP busca hacer piña con sus alcaldes este fin de semana para exhibir gestión frente a un PSOE de "purgas" y "corrupción" | Por BELÉN SARRIÁ

Registrado
27 Sep 2024
Mensajes
103
alberto-nunez-feijoo-clausura-la-26-intermunicipal-del-pp.jpeg

Cientos de alcaldes del PP de toda España se aglutinarán este fin de semana en torno a su presidente, Alberto Núñez Feijóo, para exhibir músculo municipal. Desde Valladolid, el PP dedicará el fin de semana a abordar "los temas que verdaderamente preocupan a la sociedad", dando incluso voz a esta. Con ello, además de hablar de vivienda o políticas sociales, los populares buscarán hacer piña y destacar su unidad frente a lo que llaman un PSOE de "purgas" y "corrupción", ya que, a más de 500 kilómetros de distancia, el partido de Pedro Sánchez se enfrenta a un Congreso Federal "demoledor" por sus "problemas internos".

"Nuestra Intermunicipal servirá para contrastar un partido en el que su presidente puede hablar de gestión pública con sus alcaldes, frente a un secretario general que opta a la reelección en su Congreso y tiene el partido en llamas", valoran desde Génova, comparando así los liderazgos de Feijóo y Sánchez. El objetivo inicial de los populares al fechar su acto el mismo fin de semana que el del Congreso Federal del PSOE era el de contraponer los dos modelos de partido en un momento judicial complicado para el PSOE y el entorno personal de Sánchez. No obstante, tanto la DANA como los últimos acontecimientos dentro del PSOE han rediseñado la agenda de la 27 Intermunicipal del PP.

Por un lado, rendirán homenaje a las víctimas de la tragedia, a los voluntarios que se han desplazado desde el pasado 29 de octubre a las zonas afectadas y a los propios municipios más devastados por las riadas. Tal es así, que los alcaldes populares de la Comunidad Valenciana intervendrán por videoconferencia. Por ejemplo, el domingo se proyectará un vídeo dedicados a ellos se conectará en directo con el alcalde de Utiel, Ricardo Gabaldón, uno de los rostros más reconocidos en la gestión de la DANA porque, entre otras decisiones, optó por suspender toda actividad educativa y deportiva debido a la alerta roja por lluvias torrenciales el mismo martes 29 de octubre e instó a la población a evitar desplazamientos y permanezca en casa.

Por otro lado, los populares optarán por mantener un perfil bajo que no distraiga la atención del Congreso Federal socialista: "No vamos a poner un marco alternativo a uno demoledor que ya nos beneficia", dicen en Génova en relación a las polémicas en clave interna y judicial a las que se enfrenta Pedro Sánchez en el fin de semana de su reelección como secretario general del PSOE. O como apuntan otras voces internas, parafraseando al propio Napoleón Bonaparte: "Si el enemigo se equivoca, no lo distraigas".

Desde la dirección nacional de Feijóo apuntan a que el 41 Congreso Federal versará sobre los problemas internos del PSOE "más de actualidad que nunca tras los últimos acontecimientos judiciales que acorralan al Gobierno, al entorno de Pedro Sánchez y al partido". Una situación que tildan de "agónica" tras la declaración del comisionista Víctor de Aldama que "apunta directamente al corazón del aparato socialista: al secretario general, Pedro Sánchez, a la vicesecretaria general, María Jesús Montero, y al vicesecretario de Organización, Santos Cerdán".

Además de referirse a las revelaciones de Aldama de hace apenas una semana, los populares ponen el foco en la reciente dimisión del secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, tras perder el pulso que le echó a la dirección nacional socialista por registrar ante notario las conversaciones de WhatsApp en las que su equipo le informaba de los presuntos delitos fiscales de la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

"Los socialistas intentarán purgar en su congreso a los que han levantado la voz contra su líder y han cuestionado su forma de gobernar, como ha sucedido con Juan Lobato en Madrid". Frente a ello, "el PP dará voz a los ciudadanos para hablar y proponer soluciones a las cuestiones que realmente les preocupan en su día a día", enfatizan las fuentes populares. No obstante, a diferencia de la anterior Intermunicipal del PP en esta ocasión habrá menos representación de partido.

En febrero de 2023, Feijóo reunió a todo el PP en Valencia de cara a la única cita electoral que estaba prevista en mayo —tras esta cita electoral se anticiparon las generales— para elegir a los alcaldes y presidentes autonómicos de la mayoría de territorios. Tal era la apuesta del líder popular, que reunió a todos sus barones y citó a los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy para firmar la paz entre las dos almas del partido. No obstante, año y medio después, la cita de este fin de semana será más descafeinada a nivel de representatividad y se limitará a la presencia de los alcaldes, miembros de la dirección nacional y el líder del PP, que será el encargado de cerrar la jornada.

 

Miembros conectados

No hay miembros conectados.
Atrás
Arriba