El Gobierno no aclara si compartió con Lobato los correos sobre el novio de Ayuso antes de su publicación en medios | M. M.

fherman

New member
Registrado
27 Sep 2024
Mensajes
106
rueda-de-prensa-tras-reunion-del-consejo-de-ministros.jpeg

A menos de 24 horas de que Juan Lobato acuda a testificar al Tribunal Supremo y entregue el acta notarial con la conversación con la que fuera jefa de Gabinete de Óscar López, Pilar Sánchez Acera, Moncloa sigue sin aclarar si esos mensajes contenían el documento con los correos electrónicos en el que se filtraban datos de la pareja de Isabel Díaz Ayuso y, en tal caso, si se produjo antes de que esos documentos se publicaran íntegros en los medios de comunicación. "La señora Sánchez Acera aludía a una información publicada por los medios", ha dicho este jueves la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, sin precisar si esa información a la que se refiere es el contenido del correo -que sí se publicó antes- o el documento en sí, que fue publicado por los medios pasadas las 9.00 horas del 14 de marzo de este año, el día de la conversación con Lobato.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este jueves, Alegría ha asegurado que Sánchez Acera no compartió con Lobato información que no se conociera antes, en este caso, los correos en los que Alberto González Amador reconoce un presunto delito de fraude fiscal y su defensa busca un acuerdo de conformidad con la Fiscalía. Sin embargo, por lo que está imputado el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, es por la revelación de la información que contenían esos correos electrónicos, por lo que también tiene que testificar Lobato.

Al respecto, la ministra portavoz ha dicho que Moncloa conoció una información filtrada por el jefe de gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, a través de los medios, "una información que es mentira" y en la que expone que es la Fiscalía la que quiso llegar a un acuerdo con "una persona que tenía reconocidos dos delitos fiscales", que es González Amador. "Lo que hace la Fiscalía es desmontar ese bulo y esa mentira", ha manifestado en defensa de García Ortiz.

Precisamente, cómo lo hizo, es lo que está investigando el Tribunal Supremo y en lo que Moncloa evita entrar. "A partir de ahí, todo el respeto a los procesos y las declaraciones que tengan que hacer quienes tengan que realizarla, pero me pide que me adelante a declaraciones de personas que tienen que ir a declarar", ha indicado Alegría en alusión a la testifical de Lobato. Fuentes del Gobierno hacen hincapié en que la información que el ya exsecretario general del PSOE-M y Sánchez Acera ya se conocía desde el 13 de marzo, la noche antes de que se produjera su conversación.

Lobato, que presentó su dimisión este miércoles insinuando que Ferraz le estaba presionando para que así lo hiciese, temía que Moncloa le estaba utilizando para atacar a la presidenta madrileña por el presunto fraude fiscal de su pareja. Así lo afirman a ABC fuentes cercanas al exsecretario general. "Estamos convencidos de que fue una trampa que le pusieron", asegurando que Lobato creía que le estaban engañando.

Según esta versión, esa fue la razón por la que acudió a una notaría sin avisar a nadie para dejar registro de los WhatsApp que le envió Pilar Sánchez Acera, entre los que se encontraba el correo electrónico del abogado de la pareja de Ayuso en el que reconocía al fiscal la comisión de dos delitos fiscales.

De acuerdo con este relato, Lobato preguntó a Sánchez Acera por el origen del documento, ya que sospechó que podía provenir de la Fiscalía y, ante la falta de una respuesta clara, Lobato optó por no utilizarlo contra Ayuso en la Asamblea de Madrid. Sin embargo, la mano derecha de Óscar López le informó de que iba a filtrarlo antes a un medio de comunicación afín al PSOE para que pudiera utilizarlo libremente, como así ocurrió en la posterior sesión de control en la Cámara madrileña.

 

Miembros conectados

No hay miembros conectados.
Atrás
Arriba