El feminismo marcha de nuevo dividido este 25-N contra la violencia machista: recorrido de las dos manifestaciones

vdaniel

New member
Registrado
27 Sep 2024
Mensajes
101
recorridos-manifestaciones-25-n-1.jpeg

En un año marcado por el Caso Errejón y los miles de denuncias anónimas publicadas diariamente en la cuenta de Cristina Fallarás, este 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, parece cobrar más sentido que nunca. Por eso, como ocurre cada año, las calles de pueblos y ciudades a lo largo y ancho de todo el país clamarán por el fin de las múltiples formas de violencia que sufren las mujeres dentro y fuera de nuestras fronteras.

Eso sí, lo harán por separado por tercer año consecutivo en la capital y en otras ciudades Españolas, marcadas por diferencias en torno a temas como la autodeterminación de género de las personas trans, la regularización o abolición de la prostitución y la ley del "solo sí es sí".

Por un lado, estará la manifestación tradicionalmente organizada desde finales de los años 90 por el Foro de Madrid contra la Violencia a las Mujeres y el Movimiento Feminista de Madrid. Por otro, la de la Comisión 8M, que organizó las huelgas feministas de 2018 y 2019.

La manifestación de la Comisión 8M​


La marcha convocada por la Comisión 8M, organizadora de la histórica huelga feminista de 2018 y 2019, partirá desde Atocha a las 19:00 de la tarde y terminará en la calle Alcalá. Bajo el lema: "Juntas, el miedo cambia de bando", la organización considera que "la vergüenza va a cambiar de bando porque vamos a señalar y derribar los entornos y las estructuras que toleran a los agresores y perpetúan las violencias". Esta protesta se define a sí misma como "espacio seguro para mujeres y disidencias".

En este sentido, desde la organización han destacado la necesidad de abarcar una mirada integral "que entienda que la estructura patriarcal va mucho más allá" y que sus "múltiples" clases de violencias "atraviesan" en todos los ámbitos de las vidas "en forma de feminicidios, violencias vicarias, crímenes de odio contra la diversidad, violencia económica y un largo etcétera".

La manifestación del Foro de Madrid​


Por su parte, la convocatoria del Foro de Madrid contra la Violencia a las Mujeres y el Movimiento Feminista de Madrid, tradicionalmente organizadora de la manifestación desde finales de los años 90, partirá a la misma hora (19:00) de Cibeles y llegará hasta Plaza España. Lo hará bajo el lema "Combatir el sexismo para erradicar la violencia contra las mujeres", con el objetivo de visibilizar el incremento de la violencia vicaria.

Así lo ha explicado la portavoz del Foro de Madrid contra la violencia a las mujeres, Carmen Flores, en declaraciones a Europa Press: "El año pasado hubo dos menores asesinados y este año 10 en lo que llevamos de año. Con lo cual es bastante sangrante que, además, se esté utilizando a los menores para hacer daño a las mujeres", ha denunciado.

Además, Flores ha explicado que este año el cartel de la marcha del Foro de Madrid muestra una mujer con sangre en la cara porque "las heridas se vean o no se vean, duelen y sangran y nos sangran a todas".

 

Miembros conectados

No hay miembros conectados.
Atrás
Arriba