El convento de Segovia en lo alto de un acantilado al que solo llega en barca

wisozk.ahmad

New member
Registrado
27 Sep 2024
Mensajes
84
fotografia-convento-de-nuestra-senora-de-los-angeles-de-la-hoz-del-rio-duraton.jpeg

En España hay nada más y nada menos que 950 conventos, de los cuales 911 son femeninos y el resto, masculinos. Estos edificios religiosos ocupados por una comunidad de clérigos han sido una parte fundamental de la cultura cristiana de nuestro país y muchos de ellos son absolutamente impresionantes.

Un ejemplo de ello lo encontramos en Segovia, concretamente en el cañón del río Duratón. Esta zona destaca por sus impresionantes paisajes naturales formados por embalses, ríos, montañas y bosques frondosos. Aquí la historia también está muy presente, y es que podemos encontrar construcciones tan espectaculares como el convento de Nuestra Señora de los Ángeles.

El convento de Nuestra Señora de los Ángeles​


En el fondo de la Hoz de Los Ángeles del cañón del río Duratón, encontramos las ruinas de un monasterio único. Se trata del Convento de Nuestra Señora de los Ángeles de la Hoz del Río Duratón, un edificio que habita en una lengua de tierra sobre el encauzamiento del río.

Este convento se creó en el año 1231 de la mano de los monjes franciscanos, para convertirlo en un santuario mariano dedicado a venerar la imagen de Nuestra Señora de la Hoz. Su ubicación lo convierte en un destino de ensueño pero también de pesadilla. Debido a un derrumbe de la lengua de tierra, en el año 1492 se destruyó todo el convento a excepción de la iglesia.

La reina Isabel la Católica contaba con sus propias estancias en el edificio, por lo que prestó su ayuda para reconstruirlo, unas obras que continuó el rey Felipe II. Una vez terminada la reconstrucción del convento, contaba con una iglesia, dos naves con coro, un claustro alto y otro bajo, una plazuela, la casa de huéspedes y mucho más. Debido a su ubicación en una presa, el templo contaba con un puente de acceso al interior que permitía cruzar el río.

Además, los monjes sacaban el máximo partido a las aguas que les rodeaban y crearon la fuente de los Pentones, una presa que llevaba el agua hasta la huerta para regarla, una zona de pesca, una noria que movía el agua e, incluso, una nevera donde almacenar la nieve. Durante años este edificio fue autosuficiente y no requería de mucho más que las aguas sobre las que habitaba.

Una joya abandonada​


Lamentablemente, durante la desamortización de Mendizábal, el Convento de Nuestra Señora de los Ángeles de la Hoz del Río Duratón, quedó completamente abandonado sin nadie que reparara sus desperfectos.

Por ello, a día de hoy, solo se puede apreciar la fachada sur con algunos arcos y las ventanas de las celdas de los monjes, también los restos de otras dependencias y algún que otro escudo. Lo bueno es que haciendo una pequeña ruta en barca por el río llegarás hasta allí y podrás contemplar las ruinas de un imponente edificio que un día fue mucho más que trozos de piedra.

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.

 

Miembros conectados

No hay miembros conectados.
Atrás
Arriba