El 'devorador' de bitcoins Microstrategy ya vale 85.000 millones en bolsa, ¿visión o bomba de relojería?

Registrado
27 Sep 2024
Mensajes
98
251124-microstrategy.jpeg

Michael J. Saylor tiene 'visión laser' con Bitcóin (BTC). Nada le distrae a la hora de comprar, acumular y devorar más criptomoneda que poder incorporar a su cartera. Su empresa Microstrategy se ha convertido en la mayor criptobilletera digital del mundo, que se pueda demostrar, con cerca de 400.000 bitcoins en su balance, que valían casi 40.000 millones de dólares cuando hace unos días estuvo al borde de los 100.000 dólares por unidad. De hecho, se autodenomina en sus presentaciones como "la primera y mayor compañía de tesorería de Bitcóin del mundo".

Si exceptuamos las cuentas durmientes ligadas al pseudónimo Satoshi Nakamoto y la colectividad de cofundadores también desconocidos que minaron los primeros bloques hace quince años, Microstrategy es el mayor propietario de Bitcóin del mundo con alrededor del 2% del total en circulación, teniendo en cuenta que se ha minado ya 19,7 de los 21 millones previstos. Pero Saylor no es el creador de la génesis cripto, al menos que sepamos, ni tampoco ha conseguido tener tantos porque los esté minando, es decir, participando en el proceso de validación y recompensas de la cadena de bloques (blockchain).

Su estrategia para haberse convertido en el número uno del sector es mucho más terrenal y transparente que todo eso, pero no por ello menos sofisticada y arriesgada. Básicamente, Microstrategy es una consultora tecnológica que se dedica a emitir y vender acciones o deuda de la empresa a inversores con el objetivo de recaudar capital en dólares y reinvertirlo en Bitcóin. Tan simple como peligroso, como demostró el último 'criptoinvierno' cuando los precios no paraban de caer.

No obstante, ahora las tornas han cambiado y los récords de cotización de Bitcóin -que lleva una semana rondando los 100.000 dólares- han disparado el respaldo inversor a sus compras apalancadas de cripto. Su última operación ha consistido en una macroemisión de 3.000 millones de dólares en bonos a cinco años convertibles en acciones y con cupón 0%, es decir, que no paga intereses a los inversores, que solo esperan beneficiarse de ser accionistas de Microstrategy a un precio ventajoso si la cotización en bolsa de la empresa sigue subiendo como hasta ahora.

Con lo recaudado, la tecnológica pretende seguir comprando Bitcóin como está haciendo en noviembre a un ritmo frenético. Según una comunicación a la SEC, del 18 al 24 de noviembre, Microstrategy compró 55.500 bitcoins por 5.400 millones de dólares, con un precio promedio de 97.862 dólares incluyendo comisiones y otros gastos. De ese modo ha elevado su cartera total hasta los 386.700 BTC tras haber invertido unos 21.900 millones de dólares en total. El coste de adquisición histórico se sitúa ligeramente por debajo de los 57.000 dólares, con lo que la plusvalía bruta que acumula se acerca al 100%, según los datos de la empresa.

El criptoinversor detrás del rally trumpista​


Lo cierto es que los documentos enviados al supervisor revelan que Microstrategy ha comprado más de 130.000 bitcoins entre octubre y noviembre, pero sobre todo ha concentrado las adquisiciones desde que Donald Trump ganó las elecciones presidenciales el pasado 5 de noviembre. En ese periodo, la cotización de Bitcóin se ha disparado más del 40%, pasando de cotizar por debajo de 70.000 dólares, a casi 100.000.

En paralelo, en noviembre, las acciones de Microstrategy se han disparado en bolsa algo más del 70% y acumula una revalorización en 2024 del 540%, es decir, que se ha más que sextuplicado su valor. Su capitalización en bolsa alcanzó este lunes los 85.000 millones de dólares, más que cualquier gran empresa del Ibex 35 salvo Inditex o Iberdrola. Su negocio no da mucho de sí puesto que la empresa apenas factura 467 millones de dólares anuales y pierde unos 400 millones, según datos de 2023. Su verdadero valor está en la fe de los inversores que siguen financiándola una y otra vez por su rol de contenedor de Bitcóin. Eso sí, su cartera bitcoin hoy solo vale la mitad que Microstrategy en bolsa.

[trading type="single-ticker" symbol="BITSTAMP:BTCUSD" url="https://www.20minutos.es/lainformacion/minuteca/bitcoin-btc/"][trading type="single-ticker" symbol="NASDAQ:MSTR" url="https://www.20minutos.es/lainformacion/minuteca/bitcoin-btc/"][trading type="en-tiempo-real" symbol="NASDAQ:MSTR"]
Por el motivo anterior, la evolución de Microstrategy está ligada a lo que suceda con Bitcóin y las criptomonedas porque en realidad es un acción en dólares indexada a su cotización que permite a cualquier inversor beneficiarse de los beneficios potenciales a futuro que obtenga por ello.

Sin embargo, como ya ha sucedido en el pasado, el riesgo de un retroceso del valor de la mayor criptomoneda puede tener efectos amplificados en la empresa que preside Michael Saylor. Esto se debe tanto a los compromisos adquiridos con los compradores de sus acciones o bonos -a los que ha pedido prestado para comprar Bitcóin-, como a su capacidad para seguir atrayendo nuevos inversores para mantener su actividad. De hecho, la compañía acarrea hasta siete emisiones de deuda convertible por acciones con vencimientos anuales hasta 2032 que presentan algunos riesgos si la cotización de Bitcóin no sigue subiendo.

"Si alguna de estas notas senior convertibles vence o es amortizada sin convertirse en acciones comunes, la compañía podría verse obligada a vender acciones en cantidades superiores a las que dichas notas eran convertibles o generar ingresos en efectivo mediante la venta de Bitcoin", explica Microstrategy en sus informes a la SEC. "Cualquiera de estas acciones disminuiría el rendimiento debido a cambios en las tenencias de Bitcóin de la compañía y en la cantidad de acciones en circulación".

 

Miembros conectados

No hay miembros conectados.
Atrás
Arriba