Dos de cada tres ciudadanos piden elecciones si no hay Presupuestos

Meda_Wehner

New member
Registrado
27 Sep 2024
Mensajes
97
Nogueras-Rcq4pWVH0jxknX8NSZrGnbO-758x531@diario_abc.JPG

Mientras el otoño se encamina ya hacia su ecuador y el final de 2025 está cada vez más cerca, el Gobierno sigue sin ser capaz de cerrar un acuerdo con sus socios para aprobar los Presupuestos Generales del Estado para el año que viene, y nada hace pensar que ese pacto pueda llegar en las próximas fechas. Las últimas y recurrentes derrotas parlamentarias en todos los órdenes, y la mala relación con Junts, apuntalan un escenario de imposible gobernabilidad y de bloqueo legislativo. La hipótesis de que el Gobierno no lo logre abre el debate sobre si Pedro Sánchez debería convocar elecciones generales, y esa es la pregunta que ha formulado GAD3 a los ciudadanos. Dos de cada tres (66 por ciento) consideran que en tal caso el presidente debe adelantar los comicios, un dato que asciende a un abrumador 92 por ciento en el caso de los votantes del PP y del 88 por ciento en los de Vox. Lo más significativo es el dato que arrojan los electores socialistas, pues hay un empate técnico entre los que consideran que los españoles deben ir a las urnas (45%) y los que no (46%).Los ciudadanos que menos ganas tienen de que se convoquen elecciones aunque no haya cuentas públicas para 2025 son los que en julio de 2023 votaron a Sumar: sólo uno de cada tres (35%) cree que lo adecuado es votar si el Gobierno de coalición no es capaz de aprobar unos Presupuestos.Sumar, muy en contraLos votantes de partidos nacionalistas o independentistas son menos indulgentes con el Gobierno a pesar de ser socios de investidura: más de la mitad, el 53 por ciento, cree que hay que llamar a las urnas si no se logra alcanzar el ansiado pacto para los Presupuestos, frente a un 40% que considera que el Gobierno debe continuar en todo caso.Como ha publicado ABC esta semana, en La Moncloa son conscientes de que las negociaciones con Junts están «muy verdes», pero no por ello tiran la toalla. La confianza está puesta en que el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero sea capaz de seducir a Carles Puigdemont para que vuelva a ceder.*FICHA TÉCNICA: -Universo: población general mayores de 18 años con derecho a voto-Ámbito: nacional-Cuotas: por sexo, edad y ámbito geográfico según la distribución del censo electoral.-Ponderación: por sexo y grupos de edad. Pesos entre 0,78 y 1,34.-Tamaño de la muestra: 1.018 entrevistas. 601 online, 302 teléfono móvil y 115 fijo.-Error muestral: 3,1%.-Duración: 4 minutos.- Trabajo de campo: del 21 al 24 de octubre de 2024.

 

Miembros conectados

No hay miembros conectados.
Atrás
Arriba