Dónde ver gratis la obra maestra en la que Scorsese dirigió por primera vez a Robert de Niro

  • Iniciador del tema Iniciador del temazrohan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

zrohan

New member
Registrado
27 Sep 2024
Mensajes
107
robert-de-niro-y-david-proval-en-malas-calles.jpeg

Cuando se rodó, es probable que ninguno de los implicados tuviera consciencia de que estaba haciendo historia. La escena arranca con Harvey Keitel, cuya voz en off pronuncia unas palabras que, pronto, serían consideradas proféticas: “Gracias, señor, por abrirme los ojos”. En ese instante, un hombre joven entra en un bar, acodado entre dos mujeres y bañado por una luz roja luciferina. Su nombre es Robert de Niro y esta es la primera vez que aparece en una película de Martin Scorsese.

La música empieza a sonar: Keith Richards le da un zarpazo a su guitarra y la acción se congela. Robert de Niro, a cámara lenta, se abre paso entre el bullicio del local mientras los Rolling Stones cantan sobre un hombre al que crio una arpía desdentada. Además de tratarse de la primera colaboración entre De Niro y Scorsese, esta película también inauguró la larga historia de amor del director neoyorquino con los Rolling Stones.

Su título es Malas calles (en Italia, ingeniosamente subtitulada como Los domingos a la iglesia, los lunes al infierno) y está disponible de forma gratuita en nuestro país gracias a RTVE Play. Además, se encuentra en otras plataformas, como Prime Video, Filmin o FlixOlé. Por tanto, estás a un par de clics de distancia de descubrir un fragmento de historia del cine.

'Malas calles', un buen comienzo​


No fue su primera película. Sin embargo, en cierta medida, aquí comienza el mito de Scorsese. Su ópera prima, la maravillosa ¿Quién llama a mi puerta?, la había protagonizado Harvey Keitel, tocado con la varita de acompañar, en su debut, a tres genios del cine: Scorsese, Ridley Scott y Tarantino, aunque los tres se terminasen olvidando de él para sustituirlo por otro actor más popular. Scorsese por de Niro; Scott (menos dado a repetir colaboraciones) recurrió a él, por última vez, en Thelma & Louise; y Tarantino se decantó por Samuel L. Jackson.

Tras ¿Quién llama a mi puerta?, Scorsese rodó, seguramente, su peor película, El tren de Bertha, producida por el maestro de maestros Roger Corman. Dubitativo, Scorsese le pidió consejo a su mentor, el emperador del independiente americano John Cassavetes. Este no suavizó su veredicto: “Te has pasado un año haciendo una mierda de película. Haz que la próxima valga la pena”. Scorsese asintió y se puso a trabajar.

El resultado lo sintió tan suyo que la voz con que se abre Malas calles no es la de Harvey Keitel, sino del propio Scorsese. “Los pecados no se redimen en la iglesia. Se hace en las calles, se hace en casa”, asevera el director ante un Harvey Keitel que parece despertar de una pesadilla. El mismo año en el que falleció John Ford, el cine americano estaba a punto de conocer a su nuevo demiurgo.

¿De qué trata 'Malas calles'?​


Malas calles se adentra en el universo que, más tarde, Scorsese llamaría hogar. Cuando era niño y jugaba con sus amigos en la acera, había visto cómo alguien lanzaba a un bebé desde un balcón. Esta violencia repentina, brutal y cotidiana cristalizó en Malas calles y, años después, en Taxi driver, Toro salvaje, Uno de los nuestros o Casino.

Además, Malas calles es la difícil confluencia de un dilema que Scorsese tuvo en su adolescencia: el joven Martin no sabía si entrar en un seminario, en una escuela de cine o unirse a una banda criminal. Malas calles le permite estar en todas partes al mismo tiempo.

Aunque el montaje no recae sobre Thelma Schoonmaker, que debutó, junto a Scorsese, en ¿Quién llama a mi puerta?, la gramática visual frenética y adictiva del director está presente en Malas calles. También, su afán por jugar con el espectador en terrenos inexplorados, como queda demostrado cuando los amigos de Harvey Keitel, que ejerce de narrador en Malas calles, le preguntan en medio de uno de sus monólogos si está hablando solo.

Esta película sigue a Charlie, un joven italoamericano que quiere escalar un par de peldaños en la mafia. Su ascenso es lastrado por su amigo Johnny, al que interpreta Robert de Niro, y a quien Charlie no puede dar de lado debido a que se ha enamorado de su prima En Malas calles figura David Proval, al que décadas más tarde veríamos en Los Soprano, y los hermanos David y Robert Carradine. Por supuesto, también aparece Martin Scorsese y su madre, que se desliza en la mayor parte de su filmografía hasta Casino, estrenada dos años antes de su muerte.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

 

Miembros conectados

No hay miembros conectados.
Atrás
Arriba