Disney Channel desaparece en España

glover.nathanael

Active member
Registrado
27 Sep 2024
Mensajes
84
disney-channel-desaparece-de-espana-cuando-dejara-de-funcionar-y-por-que-motivo.jpeg

Tras 27 años de emisión en España, Disney Channel dejará de funcionar a partir del próximo 7 de enero de 2025. Así lo ha anunciado en exclusiva verTele, quien informa que el icónico canal de televisión dejará de estar disponible en nuestro país, aunque continúe retransmitiendo en otros lugares.

Tras el anuncio compartido por el portal web televisivo, CINEMANÍA se ha puesto en contacto con la compañía, quien ha confirmado esta noticia. "Agradecemos el apoyo a nuestros fans en España que podrán seguir viendo sus programas favoritos de Disney Channel a través de Disney+ donde ya se estaban emitiendo- . Disney Junior sigue estando disponible a través de la mayoría de los operadores de pago", comparte The Walt Disney Company Spain.

Disney Channel sigue los pasos de las cadenas de televisión Disney Cinemagic y Disney XD, que también desaparecieron de la parrilla televisiva, sobreviviendo a todos ellos Disney JR, disponible en operadores de pago como Movistar Plus+, entre otros. La compañía también cuenta actualmente con otros canales como STAR Channel, National Geographic, National Geographic Wild y Baby TV.

Este movimiento inesperado de la Casa de Mickey Mouse continúa su estrategia para la promoción de sus contenidos a través de la plataforma Disney+, donde todas las producciones de Disney Channel están disponibles, sumándose a los de Disney, Marvel, Star Wars, Pixar, Fox y National Geographic.

Se trata de una despedida especialmente triste para los millennials y le generación Z que crecieron con los contenidos de este canal en España. Lanzado el 17 de abril de 1998, la cadena vivió diferentes etapas en nuestro país de la mano de la compañía Sogecable (quien fuera dueña de Canal+ España y sentó las bases de Movistar Plus+), desaparecida finalmente en 2015.

La generación Disney Channel​


A lo largo de varias décadas, los más pequeños y los jóvenes de los hogares españoles crecieron con series célebres de Disney Channel como Hannah Montana, Hotel dulce hotel: Las aventuras de Zack y Cody, Lizzie McGuire, Los magos de Waverly Place, Jessie, Sunny entre estrellas o ¡Buena suerte, Charlie!, así como franquicias cinematográficas como High School Musical, Camp Rock, Los Descendientes o The Cheetah Girls, entre muchas otras. Una serie de producciones que dieron a conocer a actrices como Miley Cyrus, Demi Lovato, Selena Gómez, Jonas Brothers, Hilary Duff o Zac Efron, entre un sinfín de nombres.

En España, la cadena también pasará al recuerdo por programas como la versión española de Art Attack, presentada por Jordi Cruz, que hizo que toda una generación disfrutara de tardes enteras intentando hacer manualidades en sus hogares con el mejunje; sin olvidar la Zon@ Disney, heredera del Club Disney, con presentadores como Jimmy Castro, Yanira Ruiz, Sergio Bermúdez o Natalia Benito.

En el apartado de la animación, Disney Channel tampoco se quedó atrás con grandes ficciones seriales como Kim Possible, Patoaventuras, Lilo y Stitch: la serie, Phineas y Ferb, Las nuevas locuras del emperador o Gravity Falls.

Disney Channel se despide así pero deja un recuerdo imborrable en todos aquellos que disfrutaron de sus series y películas. Hoy es un día triste para la televisión.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

 

Miembros conectados

No hay miembros conectados.
Atrás
Arriba