Brañosera, el pueblo más antiguo de España, confía en la inmigración para volver a sus fueros

sauer.gail

New member
Registrado
27 Sep 2024
Mensajes
88
YMS4V5KHGZE47FK3CZRBM7DJ7Q.jpg

Cinco habitantes de Brañosera (Palencia), el municipio más antiguo de España. De izquierda a derecha, Elvis Martínez, Heriberto García, Emilio Adán, Helimar Mujica y Román Herrea.

En una plazoleta de Brañosera (Palencia, 250 habitantes) hay cuatro gatos, literalmente. Dos blancos, uno pardo y otro gris se orean al sol otoñal ante la quietud del pueblo, en la Montaña Palentina, rodeado de bosque y falto de almas. Cerca, en un rótulo de madera con grabados sobre los paisajes locales, destaca un Welcome y un número presente en varios adornos de Brañosera: 824. El 13 de octubre de ese año se firmó el fuero por el que el rey astur Alfonso II concedió la creación del denominado ayuntamiento más antiguo de España. Entonces, con los musulmanes expandiéndose, supuso un empeño por asentar núcleos al sur de la resistencia tras las montañas. Hoy, por el contrario, se buscan vecinos y los extranjeros refrescan el censo ante las razias de la despoblación.

Seguir leyendo

Una calle de Brañosera (Palencia), el municipio más antiguo de España.


 

Miembros conectados

No hay miembros conectados.
Atrás
Arriba