Randy_Rice
New member
- Registrado
- 27 Sep 2024
- Mensajes
- 100

Barcelona ya lo tiene todo preparado para la Navidad. Este jueves a las 18 horas tendrá lugar el espectáculo de encendido de luces navideñas en Passeig de Gràcia, entre la Ronda de Sant Pere y la Gran Via de les Corts Catalanes. Lleva por título Solvern, se inspira en la luz en momentos de oscuridad y habla sobre la esperanza, la cohesión y los nuevos comienzos.
El espectáculo consistirá en unos 30 o 25 minutos de danza urbana, rap y efectos audiovisuales en cinco escenarios con 28 intérpretes, y al finalizar, Barcelona se iluminará por Navidad.
La ciudad llegará a los 110 kilómetros de luces navideñas, con seis más que el año pasado. De esta forma, podrá abarcar zonas más allá de las más céntricas y concurridas. Además, el alumbrado permanecerá encendido durante dos horas más cada día: de domingo a jueves, hasta la una de la madrugada, y viernes, sábados y vigilias, hasta las dos.
Además, también habrá 24 grandes figuras LED en distintos puntos de la ciudad, repartidas por todos sus distritos. Estas estructuras navideñas adornarán la ciudad desde el suelo con motivos festivos. Tendrán forma de reno, cajas de regalo o arcos de Navidad, entre otras.
Como novedad, se podrán en marcha rutas de comercios emblemáticos con iluminación navideña en los barrios del Gòtic y el Raval, unos recorridos caracterizados por fachadas iluminadas y establecimientos de toda la vida.
La nueva estrella y el Belén de la plaza Sant Jaume
Hace años que la polémica por la ornamentación navideña de la plaza Sant Jaume es tradición. Este 2024, el típico Belén desaparece y, en su lugar, se coloca una estrella luminosa de 20 puntas y nueve metros de diámetro que presenta una gran similitud a la que corona una de las torres de la Sagrada Família.
Esta figura se iluminará por primera vez un día más tarde, este viernes. Se llama Origen, ya que se inspira en el momento de la "creación del universo". La particularidad de esta estrella es que, además de iluminar las fachadas de los dos edificios institucionales de la plaza, ofrecerá un espectáculo audiovisual durante cinco minutos cada media hora. La música no sonará por los altavoces de la plaza, sinó que se tendrá que abrir una aplicación web y escanear un código QR para acceder a un mapa interactivo y conectar el teléfono al sonido.
Con la disposición de esta estrella, se ha esfumado el Belén de la plaza. Sin embargo, este no ha desaparecido, sino que se ha instalado en el patio de Carruatges del Ayuntamiento. Su temática central es el mar, para conmemorar el centenario del poeta Joan Salvat-Papasseit -que trabajó en el Moll de la Fusta y lo evocó en algunos de sus versos- y la celebración de la Copa América en la ciudad.
Además, el Palau de la Generalitat albergará otro pesebre relacionado con el mar, y en el Pati Gòtic estará el Tió de Nadal.
Cargando…
www.20minutos.es