Ayuso inaugura el belén de la Real Casa de Correos inspirado en el pueblo marroquí de Ait Ben Haddou

Guido_Cronin

New member
Registrado
27 Sep 2024
Mensajes
96
belen-ayuso.jpeg

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inauguró este viernes el tradicional belén de la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, que este año se inspira en el pueblo marroquí de Ait Ben Haddou, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1987, para crear una composición donde el agua es el gran protagonista.

"Invitamos a todos a contemplar este nacimiento, mientras disfrutamos de los 300 coros que van a cantar en directo en este patio hasta final de año", destacó la presidenta de la Comunidad de Madrid. Ayuso explicó que su montaje, "con 145 metros cuadrados, cuenta con más de 480 figuras de importantes y destacados escultores, como José Luis Mayo, Hermanos Castells, Hermanos Cerrada, Ángeles Cámara y Olot, entre otros muchos", a los que agradeció su trabajo para reproducir varias escenas.

"Tiene 30 metros de ríos y cascadas que aportan frescura y realismo. Más allá de la aldea se extiende un vasto desierto. Se han empleado cerca de 1.200 kilos de corcho, 120 cajas de musgo y unos 1.000 kilos de arenas y piedras", detalló la jefa del Ejecutivo autonómico.

En el recorrido se pueden ver construcciones completamente nuevas que se han realizado expresamente para este belén. El visitante se traslada a un pueblo del desierto elaborado con gran detallismo, con sus calles bulliciosas, sus puestos de venta ambulante y las jaimas típicas bereberes.

Al otro lado de este espacio desértico, surge el nacimiento en una pequeña isla rodeada de agua, símbolo de la vida que representa la venida del Señor, y un faro espiritual y refugio de paz, que invita a la reflexión en medio de la actividad que lo rodea. Dos ríos descienden desde las montañas desembocando en una cascada de 17 metros de longitud.

Un total de 58 voluntarios de la Asociación de Belenistas de Madrid han trabajado en este espectacular e innovador montaje en el que han reproducido ocho escenas: el Sueño de José, la Anunciación a la Virgen María, la Visitación a Santa Isabel, Pidiendo Posada, la Anunciación a los pastores, la Natividad, la Adoración de los Reyes Magos y la Huida a Egipto.

 

Miembros conectados

No hay miembros conectados.
Atrás
Arriba