Atascos entre equipos, choque de voluntarios y militares buscando mapas

Registrado
27 Sep 2024
Mensajes
97
DAMBin(41)-RTpmuckzUczJpCGGCqiaaAL-758x531@diario_abc.jpg

Una unidad de al menos quince soldados trabaja en una calle de Massanassa. Sus uniformes están todavía sin manchar y tratan, sin éxito, de retirar la capa de dos palmos de fango que colapsa la vía. A ambos lados se acumulan todo tipo de escombros y desde uno de ellos aparece un vecino: -¿Sabéis que esto son naves y que la calle de atrás está igual pero viven familias?-¿Ah sí?Las caras de incredulidad han sido constantes entre efectivos de las Fuerzas Armadas al llegar para trabajar en la limpieza y reconstrucción de las zonas afectadas por la Dana en Valencia. Una primera semana de caos, en la que llegaron a producirse atascos en vías principales entre los coches de las unidades destinadas y camiones particulares o de bomberos. Es el caso de la avenida Camí Nou (antigua carretera real de Madrid), que conecta distintos pueblos devastados de la comarca de la Huerta Sur como La Torre, Alfafar, Benetúser, Massanassa o Catarroja. Ahora, el tráfico está dirigido y controlado por la Policía Local, que prohibe la entrada al municipio a vehículos no autorizados para facilitar la circulación de los implicados en las obras públicas, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y del Ministerio de Defensa, sanitarios y destinados a la entrega de alimentos. El tránsito está lejos de volver a la normalidad, pues todavía hay importantes desperfectos incluso en las zonas en las que más ha avanzado la recuperación, donde la mayoría de semáforos y señalizaciones están destruidas. A esto se añade que la situación calle por calle evoluciona de forma errática, pues donde este miércoles un punto podía estar limpio, hoy puede aparecer una montaña de escombros o la carcasa de un coche que han tenido que mover.Noticia Relacionada Benetúser estandar Si Así trabaja para reconstruirse un pueblo destruido Gerard Bono Los responsables del Ayuntamiento y la Policía local de Benetúser se centran en desatascar el alcantarillado ante la llegada de lluvias intensas este miércolesCuando ha comenzado a notarse la ayuda sobre el terreno, hace apenas unos días, los efectivos llegados desde todas las comunidades autónomas han iniciado las labores sin conocer el mapa general. « Parece que es difícil ubicarse cuando llegas , pero es que la ayuda hace falta en todos sitios. Enseguida encuentras vecinos que te reclaman», comenta a ABC un bombero de Madrid, que ha viajado a Valencia en sus días libres y ha estado durmiendo en su coche. Una situación que también han experimentado soldados del Ejército que han acudido por su cuenta, pasan las noches acogidos en casas de vecinos y tienen miedo a salir del anonimato por las sanciones que les pueda suponer su iniciativa dentro de la carrera militar. En cuanto a aquellos que sí están desplegados en la operación oficial de las Fuerzas Armadas , se les ha visto consultando mapas a pie de calle antes de empezar a organizar sus recursos, en un escenario en el que muchos, pese a haber estado destinados en misiones en países de África, nunca han trabajado: «Lo más parecido es Haití». De hecho, varios oficiales solicitaron mapas de la zona durante una visita al centro logístico creado en el colegio Blasco Ibáñez de Benetúser.Voluntarios sin descansoÉste ha sido elogiado por su organización entre miembros del Ejército, que no ha tomado el mando del lugar. Se espera que pronto vuelva a retomar su actividad educativa. Es el único centro dentro del municipio que no ha sufrido desperfectos.Bajo el mando del ayuntamiento de la localidad, en él han estado trabajando desde el primer día decenas de vecinos y voluntarios, encargados de la gestión logística y de su organización, con mínimos conocimientos previos en la materia. Varios de los más implicados, que han perdido sus trabajos por la riada , ni siquiera han atendido los problemas particulares que tienen en cada una de sus casas: «Yo todavía tengo diez centímetros de fango en el coche y es el único que se ha salvado de la familia».Además, también se han producido momentos de tensión con trabajadores de las ONG como Cruz Roja, que han llegado más tarde a este punto como parte de la respuesta de ayuda humanitaria.

 

Miembros conectados

No hay miembros conectados.
Atrás
Arriba