sauer.gail
New member
- Registrado
- 27 Sep 2024
- Mensajes
- 91


El jueves 19 de julio de 2018, un empresario de 40 años aterrizó en el Benito Juárez de Ciudad de México. Había conseguido lo que llevaba una década persiguiendo: hacerse con un club de futbol profesional. No por el deporte. Eran negocios. El Zamora estaba en una situación crítica, y la directiva aceptó la propuesta del Grupo Vivir. No saltaron las alarmas como sí había ocurrido con el Córdoba. Por entonces, a mediados de 2008, la mayoría accionarial pertenecía a Prasa, un gigante de la promoción inmobiliaria (inversiones desde Andalucía a Rumania, pasando por el Algarve y Polonia), pero que estaba sufriendo el shock de la crisis. Vender suelos, locales y promociones para evitar el concurso de acreedores y poder refinanciar la deuda. La del club de futbol ascendía a dos millones y medio de euros. Recibieron una única oferta: un acuerdo de compra a cambio de un primer pago relevante y luego, al final de temporada, el resto. Así lo expuso el empresario madrileño el viernes 10 de octubre en la sede de Prasa. El empresario José Romero no lo vio claro. ¿Las únicas garantías que ofrecían eran un garaje y una nave en un polígono industrial?
Seguir leyendo
Cargando…
elpais.com