'Oddity', la película aclamada por Stephen King y Mike Flanagan aterra a los cines españoles

Registrado
27 Sep 2024
Mensajes
107
oddity-1.jpeg

A través del uso de los tropos propios del cine de terror y sus tramas recurrentes, como la de aquella figura del Golem del folclore judío, el cineasta Damian McCarthy ha recibido las alabanzas de los amantes del cine de terror con Oddity, su segundo filme tras su debut con el thriller psicológico Caveat (2020).

Entre gemelas interconectadas por un muñeco de madera, médiums y un asesino huido de un psiquiátrico, el filme irlandés cuenta con la actriz Carolyn Bracken (The Quiet Girl), quien interpreta el doble papel de las hermanas, estando acompañada de intérpretes de la talla de Gwilym Lee (Bohemian Rhapsody) y Steve Wall (Dune: Parte Dos).

Oddity narra la historia de Darcy, una mujer ciega con habilidades paranormales y vendedora de objetos malditos, quien llora la muerte de su hermana un año después de ser asesinada a manos de un interno del psiquiátrico en el que trabaja su cuñado.

Haciendo uso de un muñeco antiguo de la familia, la protagonista investiga por qué lo hizo, mientras que su cuñado rehace su vida con su nueva novia, Yana (Caroline Menton, Todas las criaturas grandes y pequeñas).

Aclamada por el creador de 'La maldición de Hill House'​


Lo que pocos conocen es que la historia de cómo perdió el ojo el hombre acusado de la muerte de su hermana podíamos conocerla en el cortometraje How Olin Lost His Eye (Cómo perdió Olin su ojo) en 2014, donde veíamos cómo una figura sobrenatural se lo arrancaba siendo tan solo un niño al acercarse a un agujero de una casa y echar inocentemente una moneda.

Un argumento con el que McCarthy juega de nuevo en Oddity con el encuentro a través de una mirilla de Olin, interpretado en esta ocasión por Tadhg Murphy (El hombre del norte), con Dani Timmins, la hermana asesinada.

A pesar de colarse en muchos de los rankings de películas favoritas de los espectadores de la 57ª edición del Festival de Sitges, Oddity se presentaba fuera de la Sección Oficial a competición (compuesta de 33 títulos este 2024), fue proyectada dentro de la sección Panorama y se quedó sin reconocimientos. Esto no impidió que maestros del terror como Mike Flanagan aprovecharan su paso por el certamen catalán para ensalzar este trabajo.

"Todos deberían ver Oddity. Es una de las películas que más me han gustado este año. Me resultó alucinante y muy divertida”, confesaba a CINEMANÍA el director de La maldición de Hill House y Doctor Sueño. Un filme que Shudder (la plataforma estadounidense de contenidos de terror) ha coproducido y que aterriza ahora en España de la mano de Versión Digital.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

 

Miembros conectados

No hay miembros conectados.
Atrás
Arriba